Manzanillo.- Vecinos de la colonia Libertad decidieron levantar el bloqueo y finalmente permitir el avance de la construcción del viaducto ferroviario en esta zona.
Genaro Méndez, vecino del lugar aseguró que confiarán una vez más en las autoridades quienes se comprometieron a resarcir los daños que presuntamente el inicio de este proyecto ha generado en este barrio sobre todo en calles como Guadalupe Victoria, Agustín Melgar, Juan Aldama, Matamoros, Vicente Suárez entre otras.
Narró que desde que se inició la construcción del libramiento ferroviario –sobre la laguna- padecían constantes vibraciones por el trabajo incesante de maquinaria pesada; desde ahí dijo que comenzaron a notar daños ligeros en las estructuras de su vivienda. Ya durante la construcción del túnel ferroviario notaron fisuras, grietas y hasta hundimientos de algunas viviendas.
No obstante recordó que a finales del mes pasado las autoridades acudieron al lugar y avalaron una serie de estudios para determinar el daño causado por estos trabajos y, posteriormente, entregar indemnizaciones que amerite cada caso.
De acuerdo a datos obtenidos este proyecto –parte del túnel ferroviario-, sobre la calle Vicente Suárez en la colonia Libertad, lleva apenas un avance del 20 por ciento; según la SCT representa una inversión superior a los 188 millones de pesos y se estima que su conclusión –tan sólo de esta fase- se dé a principios del 2017.
Y es que esta obra representa el entronque del túnel ferroviario, desde San Pedrito, hacia el libramiento ferroviario en la laguna de Cuyutlán. El citado viaducto tendrá una longitud de 600 metros y alcanzará una altura máxima de 10 metros sobre la calle Suárez, a un costado de conocido centro comercial del rumbo, donde hasta antes del temblor del 95 estuvo la Central Camionera.
El túnel ferroviario comunicará el nuevo trazo ferroviario de San Pedrito con la colonia Libertad. Tan sólo el desarrollo del paso subterráneo implicará una erogación de 300 millones de pesos; tentativamente culminaría en el 2017 aunque se desconoce el avance que registra.
En mayores datos se logró saber que la parte de esta obra que tiene lugar en San Pedrito se conoce como vialidades API, las cuales tendrían que concluir durante la segunda parte del 2017.
Derechos Reservados AFmedios