Una editorial del periódico el Sol de México publicado en su edición del lunes, hace ver que la renuncia de Antonio Morales de la Peña como Procurador Federal del Consumidor es por el descubrimiento que hace la Secretaría de la Función Pública de una red de corrupción.
Ahí se menciona que la Procuraduría General de la República, ordenó una investigación en contra de la ex sub procuradora de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor, Gladys López Blanco.
El asunto sería de rutina, otro caso más de corrupción panista, pero el caso es que la presunta responsable es esposa de Vega Casillas.
Se le relaciona con una supuesta red de extorsión en contra de empresarios gasolineros.
La misma editorial señala que de acuerdo con la indagatoria, la PGR investigó una denuncia en contra de seis empleados de la dirección de Verificación de Combustible, por el presunto delito de extorsión, derivada de una denuncia interpuesta por el propietario de una estación de servicio.
Por lo que la dependencia ejerció acción penal en contra de los funcionarios de la Profeco, Dante Gabriel Rubí Hidalgo, Gaspar Reyes Velázquez, Omar López Antón, Arturo Corral Villegas, Gerardo Retana Chávez y Fernando Acosta Maldonado.
Todos bajo la causa penal 143/2010. En la denuncia se señaló que los funcionarios exigieron cantidades entre dos mil y seis mil pesos, para no proceder a clausurar las máquinas despachadoras de combustible, dinero que, se dice, les fue entregado por el encargado de la gasolinera.
La misma editorial menciona que la red de corrupción detectada en el interior de la Profeco, detonó una serie de renuncias, entre ellas la del procurador federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, el pasado jueves 7 de abril, «por motivos personales» relacionados con su deseo de participar en acciones partidistas en su natal Colima.
Otra versión, señala que determinó abandonar la oficina central de la Profeco, para no «entorpecer las investigaciones» que lleva a cabo la PGR.
Bernardo Altamirano, es el nuevo titular de la Profeco.
También dimitió José María de los Santos al cargo de director general de Verificación, quien fue sustituido por Jacqueline Castro Becerra. Las pesquisas que lleva a cabo la PGR, están reservadas para evitar fugas de información. Pero tienen muy inquietos a los funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Es de recordar, que a principios de abril y con el deseo por emprender carrera política en Colima, Antonio Morales de la Peña renunció a su cargo de procurador federal del consumidor.
Morales de la Peña, quien ha sido diputado federal, local y regidor era el único colimense con participación directa en el gabinete ampliado del presidente Felipe Calderón.
Con información de El Sol de México