Reportan avance del 95 por ciento en limpieza de Presa Hurtado

Jalisco .- Las labores de limpieza en la Presa Hurtado, mejor conocida como Presa Valencia, llevan un 95 por ciento de avance; al momento se han extraído 532.5 toneladas de peces debido al derrame de 10 mil metros cúbicos de melaza.

Lo anterior lo informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía en rueda de prensa, en donde presidieron también el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez; el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Felipe Tito Lugo Arias, y el presidente municipal de Acatlán de Juárez, Emeterio Corona Vázquez.

La saturación de la melaza en el vaso lacustre provocó la disminución de oxígeno hasta quedar en .12 por ciento, condición inadecuada para la sobrevivencia de la fauna acuática, y consecuencia grave de la mortandad no nada más de peces, sino de almejas y moluscos, esto de acuerdo con el resultado del monitoreo y análisis del agua de la referida presa que realizaron tanto la CONAGUA como la CEA.

Ruiz Mejía dio a conocer los avances de los trabajos coordinados de las dependencias encargadas de realizar las acciones para la rehabilitación del lugar en donde trabajaron alrededor de 232 personas, entre personal de las instancias estatales involucradas, personal del municipio y pescadores, tanto del lugar como de Cajititlán; empleados de los restaurantes y gente de la comunidad de San Pedro Valencia.

Aclaró que los restos de los peces se depositaron en dos fosas construidas con base en el criterio de la Secretaría de Salud Jalisco para evitar consecuencias o repercusiones negativas.

El resultado de los estudios realizados por CONAGUA y la CEA arrojaron que la melaza saturaba el vaso lacustre hasta en 2 mil 230 por ciento arriba de la norma establecida para los cuerpos de agua.

Por tal motivo, la SEMADET calificó esta tragedia como ecocidio con importantes consecuencias económicas, sociales y sobre todo ambientales.

Para la recuperación de la presa se instalarán 10 aireadores con el objetivo de oxigenar el referido cuerpo de agua, informó el director general del CEA, Felipe Tito Lugo Arias, quien añadió que la presa en cuestión data desde 1890 y tiene una capacidad de 22 millones de metros cúbicos y una altura de 10 metros, con un extensión total de 325 kilómetros cuadrados, de los cuales el 80 por ciento se encuentra dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Héctor Padilla Gutiérrez,indicó que a más tardar el miércoles de 17 de julio les harán llegar los apoyos económicos a pescadores y trabajadores de restaurantes de la presa, quienes se vieron afectados en su actividad económica.

El presidente municipal de Acatlán de Juárez, Emeterio Corona Vázquez externó su indignación por el desastre ecológico, económico y social ocurrido en la Presa Hurtado e informó que el viernes 5 de julio presentaron la denuncia penal ante la autoridad correspondiente y la ratificaron el 9 de julio del presente año, para quien resulte responsable. “Para que las autoridades de Jalisco tomen cartas en el asunto, para que nos den a conocer al responsable o responsables para la reparación del daño”, finalizó. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí