Republicanos prevén avances elecciones legislativas EEUU; varias disputas serán reñidas

Los estadounidenses votaban el martes en las elecciones legislativas de mitad de mandato en las que los republicanos se encaminan a lograr avances y posiblemente retomar el control del Senado, en una carrera que podría complicar los últimos dos años de la presidencia de Barack Obama.

Los bajos niveles de aprobación a la gestión de Obama, el estancamiento partidario en Washington y una economía que no crece lo suficiente para ayudar a muchos en la clase media son los mayores temas para los votantes en los comicios para elegir 36 senadores, 36 gobernadores y los 435 miembros de la Cámara de Representantes.

Los republicanos avanzarían en el Senado, pero los sondeos muestran que ocho a 10 disputas serán muy reñidas y no está claro si podrán quedarse con los seis asientos que necesitan para controlar a la cámara Alta, de 100 miembros, por primera vez desde las elecciones del 2006.

La batalla por el control del Senado también podría extenderse más allá de la noche del martes. Disputas senatoriales con múltiples candidatos en Luisiana y Georgia, donde los ganadores deben obtener más del 50 por ciento de los votos, podrían resolverse finalmente en balotajes en diciembre y enero, respectivamente.

Una eventual mayoría en el Senado daría a los republicanos el control de ambas cámaras del Congreso y marcaría el cambio político más dramático desde que Obama entró a la Casa Blanca a comienzos del 2009.

Podría además complicar sus últimos dos años en la presidencia, quizás forzándolo a hacer más concesiones que las que quisiera a sus opositores republicanos.

La Casa Blanca ha intentado desestimar las posibilidades de fuertes cambios en la estrategia del presidente tras las elecciones.

CAMPAÑA REÑIDA

Los senadores demócratas están peleando difíciles campañas para la reelección en Alaska, Arkansas, Luisiana y Carolina del Norte, todos estados en los que ganó el candidato republicano Mitt Romney en las elecciones del 2012.

El senador demócrata Mark Udall también está en una reñida disputa en el estado indeciso de Colorado y además existe incertidumbre sobre quién reemplazará en Iowa al senador demócrata Tom Harkin, que se está jubilando.

Los republicanos están en una reñida carrera para retener sus escaños en Georgia, donde el senador Saxby Chambliss se está retirando, y en Kansas, donde un independiente compite con el senador republicano Pat Roberts.

El republicano Mitch McConnell de Kentucky -que, según los sondeos, tiene una leve ventaja sobre su contendora demócrata Alison Lundergan Grimes-, reemplazaría al demócrata Harry Reid como líder de la mayoría en la cámara Alta, si los republicanos logran el control del Senado.

«Obviamente, pretendemos ser una mayoría republicana gobernante responsable, si el pueblo estadounidense nos da la oportunidad de hacerlo», declaró McConnell el lunes a ABC News.

El bajo índice de aprobación de Obama de cerca de un 40 por ciento lo convirtió en un lastre político en algunos estados que visitó para apoyar la campaña de los demócratas.

Si su partido pierde el Senado, Obama enfrentará presión para realizar cambios en la Casa Blanca.

Un sondeo de Reuters/Ipsos mostró que un 75 por ciento de los que respondieron creen que el Gobierno de Obama necesita «repensar» cómo abordar los temas más importantes que enfrenta actualmente Estados Unidos.

Un 64 por ciento de los que respondieron dijeron que Obama debería reemplazar a algunos de sus más importantes asesores tras las elecciones legislativas.

Pero un funcionario de la Casa Blanca manifestó dudas frente a la posibilidad de grandes cambios, sin importar el resultado del martes.

«Estamos hablando de votos en un montón de estados que no votaron por el presidente», comentó el funcionario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí