Manzanillo.- Casi la mitad de los usuarios del transporte urbano en Manzanillo han mostrado resistencia al uso de cubrebocas en sus traslados, a pesar de que es obligatorio, lamentó Reynaldo García Pedraza, representante del consorcio en la materia Transportistas Unidos de Manzanillo (TUMSA).

Entrevistado al respecto, el empresario local estimó que, de acuerdo a los operadores de las unidades del Transporte Público, más del 40 por ciento no hace uso de dicho implemento a pesar del alto índice de contagios de COVID-19 en el puerto.

García Pedraza comentó que en lo que va de dicha contingencia sanitaria dos choferes han resultado positivos a tal padecimiento aunque por fortuna ambos lograron superar, con la convalecencia respectiva, tal situación.

“El riesgo evidentemente no lo corre únicamente el usuario sino también nuestros trabajadores por eso vimos bien desde un inicio que se hiciera obligatorio el uso de cubrebocas… y si me extiendo creo incluso que la decisión es buena para la salud de las familias de los señalados”.

El representante de TUMSA precisó que actualmente cuentan con un promedio de 390 operadores de 266 camiones que prestan dicho servicio a lo largo del territorio municipal mediante 11 rutas diferentes.

Sostuvo que las de mayor demanda de momento son los circuitos que conectan al centro de la ciudadanía con Fraccionamiento Terraplena -Rita 6- y la que lleva del Centro hacia Miramar -Ruta1-

El concesionario en la materia detalló que por ello ambas han generado en algunas ocasiones reportes de saturación, especialmente por las mañanas y tardes.

“Aunque son situaciones excepcionales, solo ha ocurrido algunas cuantas veces y al igual que en el caso del cubrebocas se le pide al usuario tener en cuenta el cupo limitado pero se entiende que muchos de estos llevan prisa de llegar al trabajo”.

En contraste, abundó, hay algunas otras rutas que han disminuido sensiblemente su índice de ocupación tales como la 2, 11, 3, 4, 10 y 14.

“Estas registran ocupaciones promedio del 30 por ciento por jornada, es decir, casi nada y por ende implican pérdidas económicas”.

Cabe recordar que el pasado miércoles 10 de junio entró en vigor la disposición que obligaba a trabajadores del volante y viajeros hacer uso del cubrebocas ante el aumento explosivo de casos de Coronavirus.

Derechos Reservados AF