Retraso en obras es por limitación de presupuesto

Colima.- El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que en las obras que tienen un retraso en la entidad es por limitaciones en los presupuestos.

“Este no es un tema reciente, tenemos desde hace más de un año, tenemos la complejidad de armar presupuestos, que requerimos agrandarlos, requerimos cada vez más recursos…”.

Peralta Sánchez explicó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ya ha dicho que a pesar de la caída en el precio del petróleo se está haciendo un esfuerzo para fortalecer las haciendas públicas.

Lo anterior con la finalidad de que no se tengan consecuencias negativas en las obras que ya están en proceso.

“Hay que recordar por ejempló que el túnel en Manzanillo es una obra que se tardó mucho más allá de lo que se tenía programado y queremos que esto no suceda, estamos haciendo un esfuerzo”.

Añadió que en algunas obras se tienen problemas en la suministración de recurso, sin embargo dijo que esto no los detendrá para concluirlas.

“Las obras se van hacer con la calidad que queremos y reiteramos las disculpas a la población en general por la ejecución de las obras y las molestias que eso genere, pero al final del día son beneficio para todos los colimenses”.

El mandatario negó que el retraso de las obras tenga que ver porque el recurso se destinó a una campaña política.

“No, ese tema es perfectamente claro, es perfectamente transparente, está perfectamente normado y no hay ninguna posibilidad de que se pueda canalizar un recurso para un destino distinto para el cual fue debidamente programado, en ese sentido se están llevando a cabo las obras”.

Explicó que no es un tema de reasignación de recursos sino de recaudación, es decir que se necesita fortalecer las haciendas públicas para compensar el ingreso que dejó de entrar por la caída en el precio del petróleo.

“Lo ha dicho con mucha claridad la secretaria de hacienda, mientras que el precio del petróleo, llego a representar más del 40 por ciento de los ingresos totales, en este momento solo representa alrededor de un 17 por ciento y esa caída tiene que ser compensada de alguna manera de lo contrario inmediatamente se empiezan a generar problemas financieros”.

Derechos Reservados AFmedios