Reúne el foro de bachilleres a 126 jóvenes de 26 planteles de la U de C

Foto: Archivo

Un total de 126 alumnos de 26 bachilleratos, provenientes de las cinco delegaciones de la Universidad de Colima, acompañados por más de cuarenta docentes, se reunieron ayer en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas del campus Coquimatlán, en el Quinto Foro Para Estudiantes de Bachillerato Construyendo las Ciencias.

Organizada por el Bachillerato No. 18, la actividad se realiza en el marco del aniversario número 32 de ese plantel y se ha venido consolidando como un espacio de discusión y análisis e interesar a los jóvenes en los caminos fascinantes del mundo científico.

Al explicar lo anterior, el director de la escuela sede del evento, Armando Hernández Ramírez, dijo que hoy el Foro está orientado de acuerdo a la nueva visión de la educación en el modelo por competencias. Explicó, además, que los trabajos se desarrollarán en mesas interdisciplinarias en las áreas físico-matemáticas y químico-biológicas, mediante el planteamiento de problemas teórico-prácticos diseñados para lograr una mejor comprensión de estas áreas y su aplicación a la vida cotidiana.

Por su parte, el director general de Educación Media Superior, Crescencio rico Macías, habló de la trayectoria del Foro, que se encuentra ya en su quinta edición. Mencionó, asimismo, cómo ha evolucionado el evento y la importancia de sembrar el interés por la ciencia en los alumnos, motivándolos a que se comprometan con estas áreas, que a menudo se consideran áridas y poco interesantes, pese a que tienen mucho que ofrecer para el desarrollo del estado y el país.

Durante el mensaje inaugural, el delegado regional en Coquimatlán, José Gerardo Cerrato Oseguera, en su calidad de representante del rector de la U de C, Miguel Ángel Aguayo López, se refirió a la importancia del trabajo entre bachilleratos, y llamó la atención sobre el elevado número de alumnos participantes y la cantidad de planteles presentes, donde destaca, afirmó, el compromiso de los directivos, docentes y alumnos del Bachillerato No. 18 para la continuidad de este Foro, y la dedicación de los directivos y miembros del mismo, quienes hacen posibles este espacio de convivencia y aprendizaje.

Tras la inauguración, Juan Andrés Pedro Presa y Mancilla impartió la conferencia Por qué la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato y posteriormente los jóvenes pasaron a las mesas de trabajo según sus áreas para proseguir la jornada.

Al acto asistieron también Fernando Mancilla Fuentes, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, y Verónica Vázquez Ramírez, coordinadora del Foro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí