Colima.- Con motivo del aniversario luctuoso de la exgobernadora Griselda Álvarez Ponce de León, consejeros y parlamentarios ciudadanos de «100 por Colima, A. C., rindieron un homenaje en la tumba donde descansan sus restos. Hasta ahí acudió su hijo Miguel Delgado Álvarez, quien recordó algunos aspectos de la maestra como política, pero sobre todo como artista sensible.
{jathumbnail off} |
Los asistentes colocaron un arreglo floral sobre el sobrio sepulcro en donde descansa la primera gobernadora mujer del estado y del país, en el Panteón Municipal de Colima, localizado en la avenida Camino Real.
Delgado Álvarez reconoció que cualquier convocatoria que lleve la imagen de la maestra es respaldada por integrantes de cualquier partido político, ya que se le ubica como ‘dura pero justa’.
Destacó que la faceta de la política en Griselda Álvarez es muy conocida, por lo que él quiere destacar «el otro lado de la moneda de Griselda, la artista, la sensible, de la que era capaz de manejar la metáforas de una forma excepcional, que era capaz de manejar un verso libre, una mujer que amó profundamente, sus libros lo hablan, desde sus primeros libros hasta ‘Erótica’, una mujer que fue muy intensa en todas sus fases».
Recordó que algunas de sus obras han sido traducidas en siete idiomas, lo que habla de la trascendencia que ya tiene Griselda Álvarez.
La noche de este jueves se llevará a cabo una Velada Literaria Músical, en la que consejeros y parlamentarios ciudadanos de «100 por Colima, A. C. recordarán diferentes aspectos y legados de la maestra Griselda Álvarez, escuchando sonetos de su libro «Estación Sin Nombre» (poemas dedicados a las cuatro estaciones del año), interpretados por el coro Sonata, dirigido por Juan Manuel Velazquez Marín.
Además, algunos periodistas colimenses que cubrían la fuente compartirán interesantes sucesos y anécdotas del periodo gubernamental de la primera gobernadora de Colima; la cita es a las 20:00 horas en Centro Cultural Mexiac, calle 16 de septiembre número 87, centro, en Colima.
Este 26 de marzo de 2013, es cuando se cumple el cuarto aniversario luctuoso de la maestra Griselda.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}