Rinden homenaje a Herminio Candelario en la expo venta artística y artesanal

Dentro de la clausura de la “Segunda Expo-Venta Artística y Artesanal 2010”, efectuada en la Plaza Zentralia; el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, rindió un homenaje en vida al artesano, maestro, y ensayador de danzas y pastorelas de la comunidad de Suchitlán, Comala, Don Herminio Candelario Dolores, por su importante y destacada labor como promotor de la cultura indígena local.

En el evento, el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, hizo entrega de un reconocimiento a Herminio Candelario, a quien consideró como un gran músico y maestro de muchas generaciones de danzantes, y además artesano de máscaras, “quien ha cumplido fielmente la encomienda heredada de su padre, Basilio Candelario, de conservar las ancestrales tradiciones de su pueblo, Suchitlán”.

Por lo anterior, comentó que para dependencia a su cargo es un orgullo homenajear en vida a don Herminio, “porque es uno de los grandes líderes culturales y de los pocos artistas tradicionales que quedan en nuestra entidad, y son quienes nos dan identidad como pueblo, ya que son parte de la sabia de la esencia que nos ha hecho colimenses, por eso es un privilegio tener en Colima artistas como Candelario Dolores”, destacó.

Por su parte, Herminio Candelario, quien además ha hecho una ardua labor personal como ensayador y capitán de cuadrillas con las que ha mantenido vivas en su pueblo las danzas de Morenos, Gallitos, Sonajera india, Paloteros, Conquista, Apaches y de la Virgen de Guadalupe; agradeció a la Secretaría de Cultura por reconocer su arduo trabajo en el rescate y preservación de las tradiciones de su pueblo.

Luego de un ritual indígena con el que Don Herminio dio las gracias al Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, y a la Coordinadora de la Unidad de Culturas populares de la S.C., Marina Saravia, por haber rendido el homenaje a su persona; se presentó en el escenario la cuadrilla dirigida por el homenajeado, integrada por danzantes de Suchitlán, la cual mostró la tradicional danza de Morenos.

Cabe mencionar que en el cierre de la “Segunda Expo-Venta Artística y Artesanal 2010”, que ofertó diversos productos de más de 36 artesanos colimenses y 31 artistas locales; se inauguró la exposición denominada: “Imágenes de lo nuestro” de la autoría de los fotógrafos Javier Flores, Cecilia Álvarez y Sergio Velasco, misma que presenta a través de fotos, diversas expresiones de la cultura popular en nuestro estado. La exhibición estará hasta finales de diciembre en los pasillos del concurrido centro comercial Zentralia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí