Rinden homenaje con lecturas al historiador Juan Carlos Reyes

Escritores, poetas, familiares, amigos, y público en general que conoció al historiador, artista plástico y lingüista Juan Carlos Reyes Garza, recientemente fallecido, ofrecieron a manera de homenaje, una serie de lecturas y pensamientos dedicados a su memoria, en el marco de las Veladas Literarias Un Montón de Piedras que se realizan una vez al mes en luna llena, en la sala audiovisual Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima.

El coordinador de este foro literario, que realiza de manera gratuita el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, Juan José Murguía, expresó unas palabras para el compañero, amigo y maestro: “este no es un homenaje oficial al maestro Juan Carlos Reyes, habrá sin duda el momento y las voces convenientes para hacerlo, este memorial es un acto que se construye asimismo a partir de las expresión espontánea de los que hemos venido, hay palabras que decir, hay palabras que evocar, en todo caso es la suma de expresiones que mueve la gratitud, la admiración y el respeto y el cariño a un hombre que hace unas lunas bebía vino en este lugar, reía, protestaba, trabajaba, creaba diabluras, vivía entre nosotros y ahora hace falta. Hay poetas que han esperado en esta ocasión, otros traen fotos y videos, otros más quisieron estar aquí con su silencio, evocando en coro, brindando este momento de vida a Juan Carlos Reyes”.

El Coro Vivat, dirigido por Olga Sevriugova interpretó 4 piezas dedicadas a la memoria de este historiador, que fueron las que marcaron el inició de esta velada tan especial. Luego tocó el turno a la poeta Zeidel Bernal que dio lectura a algunas composiciones con el tema del olvido y la muerte y posteriormente Indira Torres compartió su texto Los Vampiros, seguida por Ángel Gaona quien a manera de texto narró el momento en que conoció a este historiador en lo que fuera el Café Dalí y que más tarde luego de estar peleados, coincidieron en un mismo lugar e iniciaron una amistad.

Así uno a uno, se fueron escuchando textos en donde se expresaba la admiración, la fortuna de haberlo conocido, entre otras letras y poemas que recordaban a este lingüista, en voces de Lupita García, Alina Velasco, Beth Rivera y su nieta, la pequeña Imma Reyes. De igual manera se proyectó un video con fotografías de los luneros y algunas que captará en vida el maestro Juan Carlos Reyes, con la edición y recopilación del poeta y escritor Miguel León Govea, concluyendo esta primera parte de la velada con el audio de Justine Hernández.

Finalmente, más de 15 lectores compartieron sus textos sobre temas diversos y de manera libre, dando un espacio a las personas que quisieran leer sus creaciones en este espacio, en el que además se disfrutó de café, refresco, vino tinto y blanco y un delicioso panqué, éste último traído por el público para compartir con quienes gustan de asistir a estas veladas literarias que han cobrado éxito en la población que desea leer y los que quieren escuchar.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí