José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, destacó la importancia y necesidad del trabajo conjunto y en unidad para seguir mejorando la labor formativa de la institución, durante la visita que hizo a integrantes de la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC), encabezados por su presidenta Vianey Amezcua Barajas, para partir la tradicional Rosca de Reyes.
En este evento, Hernández Nava dio a conocer que hoy miércoles tendrá lugar la primera de varias conferencias sobre la historia de la Universidad contada por sus actores centrales, en un ciclo denominado “Charlas entre universitarios”, que iniciará con la participación del diputado federal Arnoldo Ochoa González.
Destacó, como uno de los temas fundamentales en su rectorado, la necesidad de fomentar el sentido de pertenencia a la Universidad: “Valores que se quedaron guardados y que nos inculcaron a varias generaciones, entre ellos el sentido de identidad, unidad y lealtad; que debemos seguir fomentando entre nosotros los universitarios”, añadió.
En este sentido, recordó su preocupación por fomentar, asimismo, el cuidado de las instalaciones de esta casa de estudios, que tanto tiempo y esfuerzo, dijo, “han costado a las diferentes generaciones de universitarios. Hay que cuidar a la Universidad y fomentar mucho el sentido de solidaridad e identidad universitarias, y si además conocemos mejor nuestra historia, la de esta casa de estudios, eso fortalecerá aún más a la institución”.
El trabajo conjunto y en unidad, añadió el rector, fue necesario porque así lo demandaban los tiempos en los que le tocó iniciar su gestión rectoral. Por eso, dijo, “al asumir la Rectoría lo primero hice fue darle su lugar a los diferentes sectores que conforman la institución: El SUTUC, la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), la FEUC, la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y la Asociación de Jubilados y Pensionados”.
Luego de partir la rosca, el rector José Eduardo Hernández Nava recalcó que “la unidad sacó a la institución de los problemas que ha enfrentado durante su ya larga historia, y por eso hemos hecho en estos dos años un trabajo muy intenso con todos los sectores y toda la comunidad universitaria”.
Vianey Amezcua, por su parte, dijo que el anterior fue un buen año para la FEUC y que como agrupación tienen grandes expectativas para el 2015. Agradeció el apoyo que le ha brindado la Rectoría y comentó que en la FEUC “nos sumamos al trabajo que usted como líder nos solicite. Estamos al pendiente con todo lo que se necesite para la Universidad y la sociedad”.
Dijo que es importante “estar unidos y tener claro quiénes somos, por qué existimos y hacia dónde vamos”.
Durante la partida de rosca, realizada en un ambiente de camaradería, varios de los integrantes del comité directivo de la FEUC tomaron la palabra. Uno de ellos fue Juan Flores, ex presidente de este organismo, quien comentó que, gracias al trabajo realizado por las últimas administraciones, “la UdeC no enfrenta situaciones como ahora lo hace la U de Nayarit, donde a los trabajadores no se les paga desde diciembre de 2014”.
Agradecieron los trabajos de pintura y el nuevo mobiliario que otorgó la Rectoría para mejorar el edificio de la FEUC, y recordaron anécdotas de cuando apenas iniciaba la UdeC y no existían, en muchos casos, ni siquiera salones para dar clases.
Cuauhtémoc Gaytán comentó que le daba gusto ver cómo se iba consolidando el proyecto rectoral de Hernández Nava y agradeció el cumplimiento de su palabra, ya que el año anterior prometió volver con ellos a partir la rosca y lo cumplió.
Por último, otros dos ex presidentes de la FEUC, Carlos Garibay y Miguel Chávez, agradecieron el apoyo del rector a la FEUC y el tiempo que le dedica a esta agrupación. En su intervención, Miguel Chávez Michel comentó que antes no había universitarios en el gobierno ni en las empresas, y que hoy se tiene un egresado como gobernador. BP