Rumania pide asesoría sobre programa de Pueblos Mágicos

La Embajada de Rumania en México solicitó a la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), asesoría en el programa de Pueblos Mágicos que opera a nivel estatal y nacional, con el objetivo de replicarlo en diversas comunidades de la nación europea.

Mecanismo como la forma en que son elegidos, su operación para mantener el nombramiento, los beneficios que la distinción conlleva, las reglas de operación, la creación de comités en cada uno de los lugares donde recae el nombramiento para dar seguimiento, la rehabilitación de los centros históricos, entre otros temas, fueron tratados este medio día por la Embajadora rumana, Ana Voicu, durante una reunión que sostuvo con el titular de SECTURJAL, Enrique Ramos Flores.

Acompañada por el Cónsul Honorario de Rumania en Guadalajara, Francisco Borrego Estrada, la diplomática europea recibió una amplia explicación de las bondades que tiene Jalisco como destino turístico.

Lo mismo se le comentó sobre la devoción religiosa en la región de los Altos y la Vírgen de San Juan de los Lagos, que la Ruta del Tequila, los destinos de montaña como Tapalpa y Mazamitla y destinos de playa como Puerto Vallarta, además de las expectativas de desarrollo económico y turístico en Costalegre, así como del posicionamiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como uno de los principales destinos de turismo de convenciones y negocios a nivel nacional.

“He de comentarle que durante el próximo año se abrirán tres desarrollos turísticos en esa zona de Jalisco, Costalegre y queremos originar diversos eventos para atraer al turismo nacional e internacional, principalmente el europeo”, señaló Ramos Flores.

Añadió que independientemente de lo que Jalisco pueda aportar en el programa de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República realiza una importante labor de difusión a nivel internacional a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

La Embajadora reiteró que ante la riqueza que tienen en su país con decenas de monasterios, los característicos viñedos de esa región europea y el río Danubio, entre otros atractivos, mantienen el interés para conocer cómo opera el programa de Pueblos Mágicos en Jalisco y en México en general, a 14 años de que se originó este mecanismo que reconoce a 83 localidades a nivel nacional en la actualidad.

Incluso una delegación de la Embajada de Rumania en México presenciará el próximo Festival Gastronómico que se realizará durante el mes de febrero, con la idea de originar las condiciones para ser el país invitado en los siguientes años.

A nuestro país llegan anualmente un promedio de tres mil rumanos, quienes en su mayoría acuden a Cancún, Acapulco o los Cabos, por lo que se busca diversificar sus destinos turísticos. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí