Ruta Colima Cultural

ColimaEl visitante tendrá la oportunidad de caminar por diversos recintos culturales que narrarán la historia de nuestra Ciudad Capital, y sus alrededores.

Los espacios museográficos, los edificios históricos así como sus calles, portales y andadores, es posible recorrerlos caminando en un tiempo aproximado de 3 horas, ya que se encuentran ubicados en el Centro Histórico.

Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel

Es un placer visitar la Pinacoteca de la Universidad de Colima ya que es uno de los espacios museográficos más hermosos del Occidente Mexicano. Dos antiguas casonas porfirianas fueron adaptadas como museo-galería. El prestigioso arquitecto Gonzalo Villa Chávez fue el encargado de realizar el excelente trabajo de restauración, convirtió el recinto en un armonioso conjunto arquitectónico estilo mexicano en el que resalta la elegancia de sus corredores y la frescura de sus patios. Cabe mencionar que constantemente es sede de actividades de difusión cultural y recientemente en el 2002, se inauguró su biblioteca.

Expone un rico acervo conformado por bienes de naturaleza pictórica, gráfica, escultórica y fotográfica. Dentro de su vasta colección encontramos obras de artistas colimenses del siglo XIX y XX tales como Mercedes Zamora, Alejandro Rangel Hidalgo, Jorge Chávez Carrillo, entre muchos otros. El acervo no se limita a la producción local, también existen obras de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, entre otros. Una sala está dedicada permanentemente a la obra del artista colimense Alfonso Michel.

Ubicación: Vicente Guerrero No. 35 frente a Plazuela Hidalgo Horario: Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hrs.

Domingos de 10:00 a 13:00 hrs.


Catedral Basílica Menor

Este templo de fachada estilo neoclásico adquirió el rango de catedral en 1894. Su construcción fue obra de Don Lucio Uribe, misma que se ha intentado preservar a pesar de los daños ocasionados por la intensa actividad sísmica del lugar. El temblor de 1941 la dañó severamente por lo cual quedó sin uso varios años.

Ha sido consagrada a la Virgen de Guadalupe, durante el mes de Diciembre, en sus fiestas, recibe a miles de fieles, sobre todo mujeres y niños que ataviado con el típico traje de indio acuden con intensa devoción a adorar a la Madre de México.

El visitante tendrá la oportunidad de caminar por diversos recintos culturales que narrarán la historia de nuestra Ciudad Capital, y sus alrededores. Los espacios museográficos, los edificios históricos así como sus calles, portales y andadores, es posible recorrerlos caminando en un tiempo aproximado de 3 horas, ya que se encuentran ubicados en el Centro Histórico.

Breve Historia de Colima

Durante la era prehispánica, la región que hoy ocupa el Estado de Colima fue asiento de varios grupos étnicos que florecieron en el Occidente Mexicano. El nombre de Colima proviene de “Coliman”, palabra náhuatl con que se designaba al antiguo señoría. Colli, significa cerro, volcán o abuelo y Maitl, mano, dominio, es decir: “Lugar conquistado por nuestros abuelos o “Lugar donde domina el Dios Viejo o Dios del Fuego”, refiriéndose al volcán. La fundación de la Ciudad de Colima fue el 20 de enero de 1527.


Jardín Libertad

Este hermoso jardín luce enormes palmeras y flores multicolores que rodean un magnífico quiosco que fue traído de Bélgica en 1891. Originales fuentes con cisnes de metal decoran la plaza que se encuentra enmarcada por típicos portales, el de Morelos al sur, el de Hidalgo al oeste y el de Medellín al norte. Junto a éste se aprecian las fachadas del Palacio de Gobierno y la Catedral. Todos los días se vive aquí un alegre ambiente, especialmente los jueves y domingos ya que se presenta la Banda de Música del Estado.

Ubicación: frente a Catedral


Museo Regional de Historia

Esta antigua casona tradicional fue construida en 1848, su original propietario fue el señor Juan de Dios Brizuela. Durante la primera mitad del siglo XX funcionó como el famoso Hotel Casino y desde 1988 ha sido sede del Museo Regional de Historia, gracias a la donación de dos importantes colecciones: la Stavenhagen y la Velasco Curiel. Además de colecciones de arqueología de Colima y la región, se exhibe mobiliario europeo del siglo XIX.

Ubicación: Portal Morelos #1 (Frente al Jardín Libertad).

Días y Horarios: Martes – Sábado de 9:00 a 18:00 y Domingos de 17:00 a 20:00hrs.


Palacio de Gobierno

Al igual que la catedral, este magnífico edificio estuvo a cargo del alarife Lucio Uribe, quien comenzó su construcción en el año de 1877 y la terminó en 1904. También ha sido víctima de los comunes terremotos, en especial el de 1941 que ocasionó grandes daños a su construcción . Sin embargo se ha respetado al máximo su constitución original por lo que su fachada luce aún el auténtico estilo neoclásico tipo francés.

Resalta en su fachada una réplica de la campana de Dolores y un antiguo reloj que fue traído de Alemania en 1891, ambos ubicados sobre el balcón principal. En su interior, la historia de México se encuentra plasmada en los murales al fresco que el artista colimense Jorge Chávez Carrillo realizara en 1953 como homenaje al cura Don Miguel Hidalgo en el bicentenario de su nacimiento.


Andador Constitución

Paseamos entre fuentes labradas en cantera y adornadas con estilizados cisnes de hierro. Al caminar en este callejón, bajo las sombras de las palmeras, nos encontramos trabajando a los artesanos locales, pintores llamados tlacuilos, sin podernos negar a comprar una de sus bellas obras. En esta área existe también una agencia de viajes, cafés y varias tiendas de artesanías, entre las que destaca la tienda del DIF Colima, donde se ofrece un gran surtido de artículos típicos de la región y de los Estados vecinos.

Ubicación: frente a Catedral


Plazuela Hidalgo

Faroles estilo colonial, bancas, plantas de ornato y un Reloj Solar Ecuatorial al centro, obra del arquitecto colimense Julio Mendoza Chávez, decoran esta plazuela dedicada a la memoria del libertador.

Ubicación: una cuadra al norte del andador constitución

 

Ve la ruta aqui…

ColimaColima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí