COLIMA.- Las redes sociales son una herramienta fundamental para la comunicación y el entretenimiento, pero también pueden representar un riesgo si no se toman las precauciones necesarias para proteger la privacidad de los usuarios. Ante ello, la Guardia Nacional ha emitido una serie de recomendaciones clave para evitar ser vulnerable ante posibles amenazas cibernéticas.
Entre las principales sugerencias se encuentra aceptar solo solicitudes de amistad de personas conocidas y limitar la exposición de información personal en los perfiles. Datos como documentos oficiales, tarjetas bancarias, domicilios o patrimonio pueden ser utilizados por ciberdelincuentes para cometer fraudes o suplantaciones de identidad.
Asimismo, se recomienda configurar la privacidad de las publicaciones, determinando quién puede verlas y quién tiene permiso para etiquetar o mencionar al usuario. Estas opciones pueden activarse en la mayoría de las plataformas digitales y ayudan a mantener el control sobre la información que se comparte.
Otra medida fundamental es evitar guardar contraseñas de manera automática en dispositivos compartidos o al conectarse a redes WiFi abiertas. También se aconseja verificar siempre el cierre de sesión en computadoras públicas o de uso común, con el fin de prevenir accesos no autorizados a las cuentas personales.
En caso de ser víctima de un delito cibernético, la Guardia Nacional pone a disposición la línea de emergencia 088, donde los reportes serán atendidos de manera segura y confidencial.
Cuidar la privacidad en redes sociales no solo protege la información personal, sino que también ayuda a prevenir posibles riesgos y delitos en el entorno digital.
Derechos Reservados AF