Las “anginas” son el tejido inmunológico que propicia la formación de anticuerpos, los cuales se requieren para eliminar las bacterias cuando entran al organismo por la nariz o la boca, señaló el especialista en otorrinolaringología del Hospital General de Occidente (HGO), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), José Rigoberto Flores Ochoa.
Agregó que cuando las anginas trabajan de manera ardua eliminando bacterias para que no entren al organismo, aumentan de volumen o se sobreinfectan, “allí es cuando la persona empieza a sentir molestias”.
En el caso de los niños, detalló que muchas veces este proceso puede derivar en una operación siempre y cuando el paciente presente infecciones en más de cuatro ocasiones en un año, tenga cuadros de fiebre (temperatura arriba de 38 grados), convulsiones y que la inflamación de las anginas obstruya las vías aéreas.
“Cuando la infección dura mucho tiempo en las anginas brinca a otra parte más interna convirtiéndose en una urgencia”.
Para operar a un adulto, abundó el especialista, el factor más importante son las infecciones en más de tres ocasiones al año, la alitosis (mal olor de la boca) y la obstrucción o sensación de un cuerpo extraño en la garganta.
Indicó que este padecimiento es muy frecuente con los cambios de temperatura, ya que este tejido está vinculado a la función nasal.
“Si la nariz está funcionando bien, la cavidad oral va a estar cerrada y no va a meter aire frío, pero si pasa lo contrario, sobre todo en los cambios de temperatura de calor al frío y del frío al calor y la nariz se congestiona, esta persona va a respirar por su cavidad oral y eso va a propiciar las infecciones”.
Flores Ochoa subrayó que el padecer de anginas y no atenderse con un especialista, puede ocasionar otras enfermedades, por lo que recomendó acudir a consulta, ya que con el uso de antibióticos adecuados se pueden evitar otros padecimientos.
“Si una persona que se está enfermando de manera constante de anginas, tiene el problema latente de mantener estreptococos que pueden irse al corazón o riñón y causar problemas, al igual que en las articulaciones”.
Recomendaciones
- Cuidar la nariz
- Limpiar fluidos nasales para que no respirar por la boca
- Acudir al especialista
- No automedicarse