Trabajar en la salud mental es tan importante para la vida como cuidar de la alimentación, realizar ejercicio, entre otros hábitos o prácticas que se deben incluir de manera integral, para llegar a ser funcionales en las actividades cotidianas, aseguró la psicóloga de la Secretaría de Salud de Jalisco, Brenda Berenice Flores Pulido.
Señaló que los puntos básicos y prácticos que ayudan a llegar a ese estado de bienestar y salud mental óptimo son:
· Fomentar relaciones que te hagan sentir bien: el pasar tiempo de calidad con la familia y amigos son claves al momento de nutrir experiencias agradables.
· Conócete: aprende a identificar tus estados de ánimo y trata de encontrar la mejor manera para expresar alegría, tristeza, enojo, ira y miedo.
· Confía en ti: acepta quien eres, conoce tus virtudes y habilidades, así como tus defectos y debilidades, y construye con base en ellas una mejor versión de ti mismo.
· Control de pensamientos invasivos (rumiaciones): son aquellos pensamientos que invaden dándole vueltas una y otra vez en busca de soluciones, se debe designar un tiempo y espacio definido para buscar soluciones a esos conflictos que evita tener un día funcional y entorpeciendo las actividades diarias.
· Llevar una dieta equilibrada y realizar actividad física: con esto se logra reducir el estrés, lo cual te llevará a descansar y mejorar tu higiene del sueño, por lo que disfrutaras más del día a día. BP