Colima.- Con el objetivo de incrementar la productividad de las parcelas en cuanto a maíz se refiere, la Delegación de la Sagarpa en la entidad, acercó la ventanilla del “Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) Pequeños Productores”, a los municipios de Ixtlahuacán y Minatitlán, así lo informó el delegado de la dependencia, Carlos Salazar Preciado.
Al respecto el funcionario federal mencionó que el objetivo específico de este Programa es contribuir al logro de la seguridad alimentaria nacional, mediante incentivos enfocados a las áreas de alta y muy alta marginación.
Recordó además que en el caso de productores de baja escala la superficie máxima de apoyo por productor será de hasta tres hectáreas de temporal, independientemente de la superficie que posea.
Salazar Preciado refirió que en el PIMAF para Pequeños Productores, los incentivos serán mediante un paquete tecnológico, es decir, insumos de nutrición vegetal, fertilizantes y/o biofertilizantes, mejoradores de suelos. Asimismo destacó que se respaldará con productos de control fitosanitario (plaguicidas químicos o biotecnológicos), además de proporcionarles una mochila aspersora.
Destacó que con el PIMAF para Pequeños Productores se beneficiarán cerca de 4 mil hectáreas y más de mil 500 agricultores de los diez municipios de la entidad. Para lo cual se contempla una inversión por el orden de los 8 millones 800 mil pesos.
Para finalizar exhortó a los productores a acercarse a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural de Coquimatlán, Armería, Manzanillo y Comala, al igual que continuarán apoyando con Ventanillas Móviles, a aquellos municipios que lo requieran. BP