SAGARPA anuncia 21 MDP para apoyos a productores afectados por `Jova´

Salvador Becerra Rodríguez, delegado de SAGARPA

Colima, Col.- La próxima semana llegarán a la entidad 21 millones de pesos que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),  enviará para el apoyo de productores colimenses afectados por el paso del huracán `Jova´, anunció el delegado de la dependencia en Colima, Salvador Becerra Rodríguez.

Además de estos apoyos, agregó, la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, acordaron redireccionar recursos de la concurrencia 2011 para apoyar a los agricultores que sufrieron afectaciones en su patrimonio, y por parte de la dependencia federal comenzaron el trámite ante las oficinas centrales de la secretaría, para que se anticipe el pago de los apoyos del PROCAMPO, con la finalidad de incrementar la liquidez de los productores colimenses.

El delegado recordó que con el paso del huracán `Jova´, el mayor daño en la agricultura se presentó en los municipios de Tecomán y Manzanillo, donde se anegaron más de 7,500 hectáreas en el primer municipio y más de 4,500 hectáreas en el segundo.

Además, dijo que por el desbordamiento de ríos, arroyos y drenes, en varias zonas de la entidad se tuvieron daños por el arrastre de los cultivos y ganado, destacándose el municipio de Manzanillo donde en las márgenes del río Marabasco se perdieron alrededor de mil hectáreas de plátano y 200 hectáreas de limón.

La mayor superficie agrícola con afectación parcial o total corresponde a los cultivos de limón con 1 mil 059 hectáreas, plátano con 1 mil 423, y maíz con 3 mil 126 hectáreas; y en cuanto a pérdidas en la ganadería, se puede destacar la cifra de 2 mil 234 bovinos y 95 mil 840 aves, añadió.

Dijo que para atender la contingencia del campo colimense el gobierno federal desarrolla múltiples acciones como la reparación de daños en caminos rurales y canales de riego, el pago de salario a la población damnificada para la limpieza de playas, caminos, lagunas, casas y la restitución de los enseres domésticos dañados.

Añadió que los programas emergentes que instituciones como Financiera Rural y la Secretaría de Economía han puesto en marcha, son el otorgamiento de créditos blandos a los productores afectados en la zona rural, que servirán para evitar las carteras vencidas y que tengan liquidez para rehabilitar sus unidades productivas.

Respecto a las pérdidas de ganado, expuso que el Programa Ganadero (PROGAN), otorgará a sus beneficiarios un seguro que permitirá a los afectados obtener hasta cuatro mil pesos por cabeza bovina y 900 pesos por colmena, y para dar respuesta a los ganaderos que sufrieron daños en su patrimonio, el gobierno federal y el del Estado hemos acordado direccionar 10.5 millones de pesos del presupuesto de concurrencia 2011, para apoyar a los ganaderos afectados.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí