Cuyutlán.- Salineros del estado pronostican pérdidas de hasta 10 mil toneladas de sal en el periodo de zafra del presente año.
En entrevista con el Secretario de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima, Abraham Magaña Avalos, informó que esta afectación se origina por dos factores: periodo de lluvias que inundo la laguna de Cuyutlán, así como el dragado que la CFE realiza como parte de los trabajos de la construcción de la regasificadora.
Explicó que esta situación provocó que empezarán la zafra mes y medio tarde, dejando de producir de 4 mil a 5 mil toneladas de sal.
“El agua dulce nos perjudica, porque nosotros necesitamos la del mar que trae el yoduro de sodio…tuvimos que esperar a que se evaporara y decantara el agua para empezar a trabajar en las partes altas”.
Cabe destacar que el periodo de zafra se realiza durante los meses de febrero a junio, sin embargo los más de 194 socios adheridos a esta cooperativa apenas iniciaron los trabajos a finales de marzo.
Precisó que para este año calculan una producción de 25 mil toneladas de sal, una cantidad inferior a la producida en el 2009 que alcanzo las 35 mil toneladas.
Reconoció que los salineros de Cuyutlán no tienen aseguradas sus parcelas ante las catástrofes que pudieran presentarse y solicitó el apoyo de las autoridades estatales para que los orienten en este sentido.
“No sabemos si nos conviene asumir los costos tan altos de un seguro, quisiéramos revisarlo”.
Derechos Reservados AFMEDIOS