Colima.- El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, informó que con una inversión de 19.4 millones de pesos se realiza la rehabilitación, ampliación y fortalecimiento de los centros de salud urbanos de Colima, Tecomán y Manzanillo.
Estos trabajos incluyen la creación de áreas del servicio de urgencias, con lo que se mejorará la atención médica que se otorga en estas unidades de salud a la población.
La edificación de las áreas de Urgencias incluye el Triage, consultorio de valoración, sala de espera, observación, curaciones, hidratación oral, trabajo social y Ceye.
La primera etapa de la obra en el centro de salud urbano de Colima inició en enero de este año y concluirá en octubre próximo con una inversión de 6 millones 500 mil pesos.
En la segunda etapa, en la que se invertirán 6 millones de pesos, iniciará ese mismo mes y terminará en diciembre del 2014.
En el centro de salud urbano de Tecomán, se invierten 4 millones 500 mil pesos en la primera etapa que comenzó en enero de este año y concluirá en octubre próximo.
La obra incluye la reestructuración de toda la unidad de salud, la construcción del área de Urgencias, la reubicación del laboratorio de análisis clínicos y la incorporación de siete consultorios de Medicina General, uno de Estomatología, vacunación y Medicina Preventiva, así como un módulo de sanitarios.
Y en cuanto al centro de salud de Manzanillo, ubicado en el CAAPS (antiguas instalaciones del Hospital Civil), los trabajos de la primera etapa iniciaron en marzo de este año y se tiene proyectado concluirlos este mes de septiembre.
En el municipio porteño se invierten 2 millones 420 mil 350 pesos en la edificación del área de Urgencias, acceso de ambulancias y laboratorio de análisis clínicos, con lo que se tendrá un avance global de la obra del 60 por ciento, la cual quedará concluida en una segunda etapa que se programe. BP