Colima.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que está cubriendo las recomendaciones que ha emitido la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República para obtener el registro de cartera que le permita recibir 166.6 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Hospital General Armería.
La dependencia estatal señaló que ya obtuvo las certificaciones de necesidades y de factibilidad de la obra por parte de la Secretaría de Hacienda, y que también cubrió las observaciones que esta dependencia federal ha realizado, a fin de lograr el registro de cartera con el cual se podrán obtener los recursos.
Con ello, y con el proyecto ejecutivo que se concluirá en octubre de este año, se convocará a licitación pública la construcción de la obra, cuya inversión es actualmente de 166 millones 646 mil 277 pesos.
Al respecto, el Departamento de Infraestructura de la Secretaría de Salud estatal confirmó que ya se cuenta con los estudios de factibilidad, de impacto ambiental, de mecánica de suelo y topográficos, así como el proyecto arquitectónico y el terreno para el nuevo hospital.
Señaló que el Hospital General Armería brindará los servicios médicos de las cuatro especialidades básicas (cirugía, medicina interna, pediatría y gineco-obstetricia) con equipo de alta tecnología, acercando la atención de segundo nivel a la población y reduciendo al máximo los daños y complicaciones consecuentes de una atención tardía.
De esta manera, el nuevo hospital será un establecimiento de atención médica y hospitalaria en el que se proporcionarán servicios de consulta externa, diagnóstico y tratamiento de las especialidades básicas y las que demanda la población, con el objetivo de atender pacientes referenciados de la red de servicios de salud.
Esta obra beneficiará a una población de 32 mil 940 personas y podrá atender también a 9 mil 362 habitantes sin importar la derechohabiencia, de ahí que se mejorará la calidad de vida de la población de Armería al evitar costos de tiempo, traslado y hospedaje por acudir a hospitales de Colima, Manzanillo y Tecomán. BP.