Salud Jalisco recomienda conocer etiquetas nutricionales para una alimentación saludable

Guadalajara, Jalisco.- Una buena nutrición se basa en el aprovechamiento de todos los nutrientes. De ahí la importancia de conocer y darse cuenta de la información nutricional de cada producto, el cual se encuentra en las etiquetas ubicadas al reverso de los artículos enlatados y envasados que se adquieren para el consumo diario, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

El objetivo del etiquetado es ayudar al consumidor en la selección de alimentos saludables, incentivar a la industria a mejorar la calidad de los productos y contribuir a la comercialización de alimentos a nivel nacional e internacional.

En la etiqueta se encuentra información como el aporte de energías, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que contiene cada uno de los productos alimenticios, el tamaño de la porción, así como la fecha de caducidad y el país de origen.

La recomendación de la SSJ es buscar alimentos que contengan la menor cantidad de gramos en grasas, grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio y carbohidratos, y consumir alimentos con mayor cantidad de gramos en fibra y proteínas.

Las cantidades de los nutrimentos que se encuentran en las etiquetas de los alimentos se escriben en gramos (g) o en miligramos (mg).

A continuación se pone a consideración de padres o tutores un menú para preescolares, alumnos de nivel primaria y secundaria.

Preescolar: 356 kcal. Avena con pasas (una taza de avena cocida, una taza de leche descremada, 10 pasas y siete mitades de nuez).

Primaria: 417 kcal. Burritas de frijoles con queso (dos tortillas de maíz, ½ taza de frijoles fritos con una cucharadita de aceite y 40 gramos de queso fresco), una taza de leche descremada y ½ manzana.

Secundaria: 549 kcal. Hamburguesa de pollo (pan de hamburguesa, pechuga de pollo 30 gramos, una cucharadita de mayonesa, una taza de lechuga, ½ jitomate en rodajas, ½ taza de pepino), yogurt light ¾ de taza y dos mandarinas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí