Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Arzobispado de Guadalajara establecen esfuerzos para intensificar medidas preventivas y de promoción contra la influenza en recintos religiosos con acciones que permitan proteger a los asistentes a las iglesias de contraer el virus.
Los feligreses, párrocos y rectores de templos deben tomar en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones: que las personas al comulgar reciban la ostia con su mano izquierda extendida y la derecha debajo de ésta, para posteriormente tomarla con su mano derecha y llevarla a su boca. Esto deberá hacerse frente al ministro que distribuye la Comunión.
Dentro de la celebración de la Misa, se omite el saludo de paz que intercambian los fieles. Además, al finalizar la celebración eucarística los sacerdotes darán a conocer a los asistentes algunos de las medidas contra la influenza.
En rueda de prensa, Jorge Blackaller Ayala, director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud, reiteró que “esta unión con el Arzobispado de Guadalajara, ayuda a divulgar y reforzar estas medidas, ya que la principal prevención es la vacunación, sobre todo en grupos específicos como niños menores de cinco años, personas adultas mayores de 60 años, y mujeres embarazadas”.
Las personas enfermas no están obligadas a acudir a misa, como alternativa pueden recurrir a medios electrónicos como la radio o televisión, para participar en la celebración eucarística.
Vacunarse contra la influenza
Es importante que se vacunen aquellas personas que independientemente de la edad que tengan y presenten una enfermedad como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, problemas renales, hepáticos, problemas respiratorios, personas que fumen.
Se exhorta a los fieles a realizar el lavado de manos antes y después de ir al baño, usar gel antibacterial, cubrirse la boca al estornudar con el ángulo del brazo, no escupir, en caso de necesidad utilizar un pañuelo desechable; no tocarse la cara con las manos sucias, además de limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
La Secretaría de Salud Jalisco recomienda que ante cualquier síntoma de enfermedad en sus etapas iniciales como fiebre de 38 grados centígrados o más, tos, dolor de cabeza acompañado de escurrimiento nasal, trabajo para respirar o congestión nasal, dolor en articulaciones como rodillas, codos, hombros o muñecas, dolor muscular en piernas, brazos o espalda, cansancio, dolor en la garganta al pasar comida o líquidos, dolor de pecho o estómago, diarrea, se debe acudir al médico y no automedicarse.
Derechos Reservados AFmedios