Quintana Roo.- Este martes 26 de enero se llevó a cabo el primer Foro de Debate Nacional Sobre el uso de la Marihuana, con el tema de salud pública y prevención, en el que expertos de diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales discutirán, contrastarán y compararán experiencias en esta materia.
“En ese marco, este Primer Foro será de gran relevancia para discutir, contrastar y comparar experiencias sobre el uso de la marihuana, desde un enfoque de salud pública y prevención”, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Consideró que para ser eficaces, tanto las leyes como las políticas públicas deben sustentarse en diagnósticos claros e informados, por lo que debe haber un análisis objetivo y tomando en cuenta el momento preciso que vive un país de cara al mundo y de cara a su realidad nacional.
En el evento que tiene como sede la ciudad de Cancún, Quintana Roo, el funcionario federal reconoció que lo importante es que las políticas públicas y las leyes beneficien a la ciudadanía.
Este que es el primero de cinco foros que se realizarán en diversas entidades de la República Mexicana, incluye aspectos que van desde los efectos particulares que la marihuana puede tener en la salud, hasta la comparación de sus efectos con otras drogas legales e ilegales.
Así mismo, considera los mecanismos para prevenir y tratar su consumo, hasta la revisión puntual de alternativas exitosas para desalentar su uso. La correlación que puede existir entre los niveles de consumo y los mecanismos regulatorios, hasta su relación con otras sustancias legales o ilegales.
“Y uno muy importante, que se refiere a su uso medicinal. Y digo que es muy importante por dos razones: primero, porque parece haber una opinión mayoritaria, incluso a nivel internacional, sobre sus beneficios terapéuticos; y segundo, porque el Gobierno de la República siempre estará de acuerdo con analizar, con total apertura, alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población. En este caso, de quienes sufren una enfermedad”.
El Debate continuará en Ciudad Juárez con el tema de Ética y Derechos Humanos; en Saltillo, donde se examinarán los Aspectos Económicos y de Regulación; en Guadalajara, se abordará el tema de Seguridad Ciudadana; y por último, se debatirán los cuatro temas en su conjunto en la Ciudad de México.
En paralelo, habrán de iniciarse las consultas bilaterales a través de las embajadas y consulados.
Osorio Chong aseguró que la discusión que se lleve a cabo durante los foros, contribuirá a definir la postura de México de cara a la Sesión Especial de Naciones Unidas que habrá de celebrarse en abril de este año.
Derechos Reservados AFmedios