La escudería suiza Sauber presentó este lunes en Valencia el C30, su monoplaza para el Mundial de Fórmula 1 en 2011, con el que debutará el piloto mexicano Sergio Pérez, quien atrajo un importante número de patrocinadores y una seguridad económica para el equipo.
De color blanco, como el año pasado, con un gris oscuro en los alerones, el C30 presenta los logotipos de varios patrocinadores en su parte delantera, entre ellos cuatro mexicanos, incluido el gigante de telecomunicaciones Telmex, que han llegado junto a Pérez.
«Hemos logrado asegurar las bases financieras para la temporada 2011. En estos tiempos económicamente difíciles, es algo de lo que podemos estar orgullosos», afirmó Peter Sauber, el fundador y patrón de la escudería.
En la parte técnica, el principal cambio con respecto a 2010 se refiere al abandono del doble difusor, un elemento aerodinámico visible por detrás de los monoplazas que les procuraba mucha adherencia, según James Key, el director técnico de la escudería.
El cambio de suministrador de neumáticos, con el paso a las gomas de Pirelli, en sustitución de Bridgestone, constituye otro desafío importante, añadió Key.
Además de Pérez, el japonés Kamui Kobayashi, revelación de la pasada temporada, fue confirmado en Sauber.
Pérez, primer mexicano en competir en la Fórmula 1, tres décadas después de Héctor Alonso Rebaque, admite que su presencia en el equipo ha ayudado a atraer a patrocinadores mexicanos, pero desea probar su talento al volante.
Preguntado en una rueda de prensa si se siente como un «piloto pagador», el joven se mostró tajante: «No me importa nada de eso porque sé por qué estoy en la Fórmula 1».
«Es normal que digan eso porque tengo mucho apoyo por parte de mi país, pero es muy normal que si haces una buena temporada como yo hice en GP2 … se te dé esta oportunidad», afirmó.
«Estoy orgulloso de mí mismo y de mi país que me sigue ayudando y hay mucho interés. Eso es por lo que tenemos buenos patrocinadores y eso es por lo que estoy en el equipo», añadió.
Admitió, además, que su llegada a la Fórmula 1 ha permitido hacer más visible este deporte en México.
«El país está expectante y ahora la gente sigue al detalle la Fórmula 1», aseguró, añadiendo que esto le da «más motivación en lugar de más presión».
«Sé que tengo que hacerlo bien en Sauber para seguir creciendo en el equipo», aseguró.
Pérez hizo su primera prueba con un Fórmula 1 para Sauber en noviembre en Abu Dabi en noviembre, tras acabar segundo en el campeonato de GP2.
Pero no es el único mexicano en el equipo, ya que el probador Esteban Gutiérrez también procede del mismo país.
Kobayashi, que quedó duodécimo el pasado año en el Mundial de F1, aseguró que había aprendido mucho de su primera temporada en esa categoría.
«Mi temporada de novato ha quedado atrás. Aprendí mucho, adquirí mucha autoconfianza y mi objetivo en 2011 es no cometer ningún error», dijo el piloto japonés.
Peter Sauber dijo que el objetivo del equipo es acabar la temporada en mejor posición que la octava que lograron el pasado año en el campeonato de constructores.
«2010 fue uno de los años más difíciles. Nunca antes habíamos tenido tantos problemas de fiabilidad, pero nos las arreglamos para superarlos en la segunda parte de la temporada», dijo.
El director técnico de Sauber, James Key, dijo que el C30, con su morro más elevado, su línea más esbelta y su trasera más compacta, es un «paso adelante».