SCT preparado para enfrentar contingencias por ciclones

México.- Para hacer frente a las contingencias que se pudieran presentar con motivo del temporal de ciclones tropicales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene consideradas varias estrategias, a fin de garantizar la seguridad de la población.

En este sentido se ha establecido en las carreteras federales Centros Operativos, en los Centros SCT correspondientes para realizar traslados de señalamientos, así como acopio y concentración de personal, maquinaria y equipo disponible.

En el caso de que las lluvias ocasionen severos daños en carreteras, se restablecerá la comunicación abriendo paso de manera provisional y en el menor tiempo posible.

En relación a alguna contingencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se tiene contemplado el desazolve de alrededor de 40 mil metros de líneas de drenaje y de los seis cárcamos de bombeo, mediante los cuales se garantiza el retiro de las aguas pluviales.

Habrá 4 mil 009 teléfonos fijos satelitales en igual número de comunidades rurales, a efecto de proporcionar el servicio de telefonía en zonas aisladas y de difícil acceso.

Se han asignado a Telecomm 12 equipos portátiles de telefonía satelital y 25 equipos de telefonía móvil satelital sin costo.

La temporada de ciclones tropicales ocurre en el Océano Pacífico Nororiental del 15 de mayo al 30 de noviembre y en Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México del 1 de junio al 30 de noviembre.

La SCT informó que el primer pronóstico cuantitativo realizado por el Servicio Meteorológico Nacional apunta que la actividad ciclónica de la cuenca del Atlántico será muy superior al promedio histórico con la probable formación de 18 ciclones tropicales con nombre.

Al igual que la actividad ciclónica del Pacífico Nororiental con la posible formación de 14 ciclones con nombre; es decir tormentas tropicales más huracanes.

El Derrotero Meteorológico realiza una vigilancia permanente de los litorales mexicanos y mantiene informada a la comunidad marítima y portuaria acerca del desarrollo ciclónico en las aguas nacionales y que pueden representar una amenaza al territorio nacional. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí