CDMX.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes en México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha publicado la Guía de Ciberseguridad, un material informativo diseñado para brindar herramientas y conocimientos esenciales sobre el uso seguro de Internet.

Lo más destacado de esta iniciativa es que la guía no solo está disponible en español, sino también en siete lenguas indígenas:

📌 Amuzgo
📌 Maya
📌 Otomí
📌 Náhuatl
📌 Rarámuri
📌 Tlapaneco
📌 Tu’un Savi (Mixteco)
Un esfuerzo por la inclusión digital

El acceso a la información en el idioma materno es fundamental para que más niñas, niños y adolescentes puedan comprender y aplicar buenas prácticas en Internet.

El material ofrece información clara y accesible, adaptada para que los menores y sus familias comprendan los riesgos del mundo digital y cómo protegerse de ellos.

¿Qué temas aborda la guía?

La Guía de Ciberseguridad proporciona consejos prácticos sobre diversos aspectos fundamentales para una navegación segura en Internet, entre ellos:

🔹 Protección de datos personales: Cómo evitar compartir información sensible y privada en línea.

🔹 Prevención del ciberacoso: Identificación de conductas de acoso digital y estrategias para enfrentarlo.

🔹 Uso responsable de redes sociales: Recomendaciones para interactuar de manera segura en plataformas digitales.

🔹 Creación de contraseñas seguras: Consejos para generar claves robustas y proteger cuentas personales.

🔹 Prevención del fraude en línea: Identificación de estafas digitales y cómo evitar caer en engaños.

El crecimiento del acceso a Internet ha traído consigo múltiples beneficios, pero también riesgos que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes. Es por ello que la SCT busca dotar a las nuevas generaciones con herramientas que les permitan disfrutar de la tecnología de manera segura y responsable.

Esta guía se convierte en un recurso clave para las familias, educadores y comunidades indígenas, al brindar información esencial en sus lenguas originarias y promover el derecho a una navegación segura para todos.

📥 Descarga la Guía de Ciberseguridad en la lengua de tu preferencia y protege tu experiencia en Internet.