SCT y GN revisarían que en zonas federales no operen servicio de transporte de Apps

Notimex

Ciudad de México.- Durante la mesa de diálogo que mantiene la Secretaría de Gobernación, con el Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), se acordó que esta dependencia solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Guardia Nacional (GN) o equivalente, acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal, para evitar que presten servicio de transporte empresas con Apps.

Además de la realización de un foro en materia de movilidad para homologar criterios de regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales,

En el encuentro, la directora de Movilidad, Mariana Orozco y el consultor Luis Felipe Paz, ambos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informaron que se elaboró un diagnóstico para analizar el servicio del taxi y la comparación con el funcionamiento de las plataformas digitales, y así trabajar en una propuesta del marco normativo que se presentará a los gobiernos estatales.

El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, coadyuvará además para convocar a participar a los estados de la República, a través de sus secretarios de Gobierno, para analizar y discutir el diagnóstico elaborado por la Sedatu.

Cabe destacar que lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado de prensa de la Segob, ante lo cual se emitió otro documento en el que se aclara que no se trata de realizar operativos, sino de apegarse a lo que marca la ley.

«Pues recordemos que los aeropuertos son zona federal, por lo que ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que tenga concesión federal, como son los taxis que se ubican afuera de los aeropuertos a lo largo del país».

«En el caso concreto de las aplicaciones móviles es un tema que no se tiene contemplado en la ley, por lo que en ese caso habría que revisar el modelo de negocio y funcionamiento, pero eso compete a las autoridades correspondientes, quienes determinarán el marco legal en el que dichas aplicaciones podrían operar», especifica el segundo comunicado.

En diversas redes sociales circulan memes en los que se compara la actuación del gobierno en contra de quienes son presuntos delincuentes, y quienes se emplean para prestar servicio de transporte a través de estar aplicaciones digitales, cuestionando que mientras a los primeros se les deja de perseguir bajo la premisa de «abrazos no balazos», en el caso de los segundos, se les perseguirá con la recientemente creada Guardia Nacional.

Derechos Reservados AFmedios