‘Se calentaron’ los ánimos en la entrega del quinto informe de gobierno

Colima.- Durante la sesión del Congreso del Estado de Colima, en la que el Gobernador del Estado de Colima entregó su Quinto Informe de Gobierno, el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez respondió al final de su informe los gritos y acusaciones de la fracción parlamentaria de Morena, encabezada por Vladimir Parra Barragán.

Parra Barragán, le cuestionó al Ejecutivo no haber hecho nada al respecto por la muerte de policías estatales al acudir a una asignación en el estado de Jalisco, asimismo lo señaló de ser responsable del peor gobierno en la historia de Colima.

“Su gobierno falló en recuperar la paz y la seguridad, les falló a los adultos mayores,  a los maestros, a los campesinos, a los burócratas y a los pensionados, a los transportistas, a los pacientes de las instituciones de salud, a los estudiantes, a los pueblos originarios, a los familiares de los desaparecidos, a los sindicatos y hasta a los empresarios”.

Peralta Sánchez, refirió que dichos cuestionamientos caían en lo absurdo y no tenían más que una connotación política para querer posicionarse, sin embargo respondió al legislador con dos temas locales, el primero sobre que se ha hecho en el tema de los policías y pidió a Parra Barragán explicar el tema de los trabajadores inscritos al Programa Jóvenes Construyendo El Futuro que se investiga por no saber quiénes son.

Respecto a los policías, Peralta Sánchez mostró su solidaridad con las familiares de estos elementos asesinados y pidió no lucrar políticamente con este tema.

“Mi solidaridad con las familias de los policías asesinados, siempre he dicho que no se puede lucrar políticamente con este tema, solamente buscamos ayudar a la familia de los policías si no les mostramos además nuestro más amplio respeto y respaldo a todos los integrantes de las corporaciones policiacas, así como a los elementos de las instituciones armadas, aquí si hubo consecuencias se fue el secretario, presentó su renuncia y está en curso una investigación”.

Posteriormente, JIPS volteó con Vladimir Parra y señalándolo con el dedo, lo invitó a hablar de temas de corrupción.

“Aquí en Colima tenemos varios casos empezando por usted diputado Vladimir, que ojalá pronto pueda localizar a todas las personas que usted reportaba que trabajaban aquí, pero que hasta la fecha nadie los conoce (documentos que los acrediten)”.

En cuanto al tema de seguridad, que fue otro de los cuestionamientos hechos por Morena hacia el mandatario estatal, este les recordó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que este tema se explica por las operaciones de grupos de la delincuencia organizada en el Puerto de Manzanillo.

“Por eso le paso la administración de los Puertos y Aduanas a la Secretaría de Marina, decisión que yo respalde públicamente”.

Tras estas declaraciones, los legisladores de Morena, Vladimir Parra, Ana Karen Hernández, Claudia Aguirre, Araceli García, Julio Anguiano, Arturo García y Blanca Livier Rodríguez gritaban que era mentiras, entre otros dichos que pocos se les entendían al hablar todos juntos.

José Ignacio Peralta pasó a criticar lo hecho por la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, comenzando con el tema de seguridad.

“A nivel nacional durante el sexenio de López Obrador todos los días asesinan a entre uno y dos policías, con López Obrador van  878 policías asesinados en el país, según el reporte de la asociación causa común, con López Obrador se registra el doble de homicidios que en el sexenio anterior, a pesar de contar con mayor número de elementos en la Guardia Nacional y este 2020 nos dirigimos a romper nuevamente el récord de homicidios a nivel nacional con una proyección de 40 mil 683 al cierre de año”.

“En lo que va del sexenio se registran más 66 mil homicidios dolosos y en el 2019 México rompió todos los records de homicidios dolosos de los que se tienen registro, fue el año más violento de la historia con 34 mil 582 homicidios dolosos”.

El mandatario estatal añadió que con AMLO las denuncias por trata de personas aumentaron 48 por ciento, se registra 38 por ciento más de personas desaparecidas y recordó que han sucedido 45 masacres en el país.

“A pesar de que el presidente se ría de ello, el caso de Fátima en México y de la familia Lebaron en Sonora son ejemplos de homicidios en personas inocentes, mujeres y niños, tal parece que López Obrador ha convertido a México en un país violento y sin control, la crisis en seguridad apunta a una política destinada al fracaso”.

“Que podemos decir de López Obrador cuando confirmó que el ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, acto violatorio de la Ley o de cuando paso a saludar a la señora María Consuelo Loera madre de Joaquín Lorea, ‘El Chapo’ Guzmán”.

Peralta Sánchez recordó que la federación redujo, de 2019 a 2020, un 3 por ciento el presupuesto para el Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad que se le destina a los municipios y ahora para 2021 este se quiere desaparecer.

Añadió que durante los primeros 7 meses del 2020 han sido asesinadas 2 mil 240 mujeres, lo que representa un incremento del 1.3 por ciento en comparación con el año anterior.

“A quienes se manifiestan por estas muertes López Obrador las califica como actos de provocación, aquí la libre expresión se respeta”.

Por otro lado, ‘Nacho’ Peralta pasó a hablar de las casi 80 mil muertes que ha provocado la pandemia del COVID-19 en el país y cuestionó sobre ¿Quién asumirá esa responsabilidad?

“No es indolente decir que la pandemia cayo como anillo al dedo, no es indolente decir en marzo que sí se dieran abrazos y fomentar el uso de iconografía religiosa para protegerse del virus, tener a niños con cáncer a la espera de su tratamiento durante años”.

Y el gobernador concluyó su participación señalando los actos de corrupción del hermano de López Obrador, Pío López Obrador; la investigación sobre 23 casas del director de CFE, así como los negocios de las compras de ventiladores a sobreprecio a hijos de funcionarios.

Por otro lado, durante la sesión del Congreso, el Vladimir y Toscano se acusaron mutuamente otra vez.

Parra Barragán indicó que hay algunos diputados que han hecho una coalición a la que llamó ‘Tumor’, quienes han respaldado todas las solicitudes del mandatario estatal sin cuestionarlo, pero es lo mismo que los disputados federales de su partido hacen con el Ejecutivo federal.

Guillermo Toscano Reyes, representante del Grupo Parlamentario «Juntos por Colima», dijo que el verdadero ‘Tumor’ han sido los diputados que han llegado al legislativo a pelear, en lugar de construir y que el único tumor es el que tienen algunos en la cabeza.

Luis Fernando Escamilla Valzco, quien dio su postura por el Partido Verde Ecologista, invitó a los legisladores al diálogo y les pidió llegar a acuerdos en beneficio de Colima para realizar lo que no han hecho en el tiempo que llevan en la legislatura. Además dijo que su institución política está dispuesta a trabajar con el poder Ejecutivo para el mejoramiento de la entidad.

Derechos Reservados AF