Manzanillo.- Derivado del anuncio y autorización del primer paquete de obras complementarias a ejecutar en el puerto de Manzanillo por la Administración Portuaria Integral de Manzanillo por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el pasado lunes por la tarde, se llevó a cabo una reunión con integrantes de los diferentes comités vecinales de las colonias que se verán beneficiadas con estas obras, así como con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Colima, de la Dirección General de Obras Públicas del Ayuntamiento de Manzanillo, las empresas contratistas encargadas de realizar las diversas obras y de la propia Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
El director general de API Manzanillo, vicealmirante Jorge Bustos Espino, dio la bienvenida a los presentes y externó que el inicio de las obras complementarias es ya una realidad, por lo resulta necesaria la participación y coordinación de todos para lograr que las obras inicien y se desarrollen adecuadamente.
La reunión, realizada en las instalaciones de la API, inició con la presentación del proyecto de mejora estructural y urbana a desarrollar en las colonias Burócratas, Libertad, Constitución, Las torres, Punta chica, Punta grande, el Rocío, La Gasera, Cuauhtémoc, Leandro Valle, Tapeixtles y las Joyas, con el fin de que los miembros de los Comités vecinales conozcan y se involucren con el proyecto, al ser quienes fungirán como enlace entre los vecinos de las colonias y las demás instancias involucradas, colaborando activamente con las autoridades a cargo y las contratistas responsables para evitar riesgos y molestias.
En el marco de esta colaboración y con el fin de que las obras complementarias inicien y avancen conforme lo planeado, con las mínimas molestias y que a su termino, cuenten con la aprobación y satisfacción de todos, se conformaron los Comités de Supervisión de Obra, los cuales quedaron integrados por los comités vecinales, las empresas contratistas, el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y el Ayuntamiento de Manzanillo, a través de la dirección de obras públicas.
La formalización de dichos comités se realizó mediante la firma de convenios de colaboración, lo cual brindará certidumbre, garantiza la transparencia y el compromiso de trabajar coordinadamente puerto y ciudad.
La conformación de los comités es una muestra de que con la disposición y cooperación de todos, las cosas caminan hacia un bien común. BP.