Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizaron la ceremonia cívica conmemorativa a la Erección de Colima como Estado de la Federación, en la que el diputado Alfredo Hernández Ramos, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, resaltó la importancia de hacer un frente amplio, para apoyar al Gobierno Federal, a los estatales y municipales, para recuperar la seguridad de los mexicanos y los colimenses.
El legislador del Partido Nueva Alianza estimó oportuno aprovechar la conmemoración por los 155 años de que Colima se erigió como Estado, para llamar a los colimenses a estar unidos, sin importar colores partidistas, y hacer que se recupere la tranquilidad.
“Que los papás manden a sus hijos con confianza a la tienda o alguna fiesta sin temor, que la gente pueda continuar sacando sus sillas en las banquetas de sus calles para tomar el fresco y disfrutar el atardecer y el oscurecer”, señaló el diputado Hernández Ramos.
Recordó que el pasado 19 de julio, la 56 legislatura del aprobó reconocer oficialmente el 9 de diciembre, como el día de la Erección de Colima como Estado de la Federación.
Señaló que en 1856, de un total de 95 diputados federales que firmaron la Constitución de la República, 82 de ellos aprobaron la creación del Estado Libre y Soberano de Colima.
Por su parte el Secretario General de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz, en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, agradeció la actitud de la 56 legislatura, por haber tomado la decisión unánime de rescatar esa efeméride, valorando así el nacimiento del Estado de Colima.
“Un motivo ejemplar nos obliga a enaltecerlo con toda la valía republicana, ya que con ello estaremos significando el venturoso nacimiento de nuestra entidad y que nos brinda la oportunidad de recrear y fortalecer en todos nosotros el apego y el amor a nuestra bella patria chica que es Colima”, ponderó el funcionario estatal.
A la Ceremonia Conmemorativa por la Erección de Colima como Estado de la Federación, que se celebró en el Jardín Libertad de la Ciudad de Colima, asistieron diputados del PRI, PAN y Partido Nueva Alianza; el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael García Rincón, entre otros funcionarios de los tres poderes del Estado y del Ayuntamiento de Colima.
Derechos reservados AFmedios