Se desata violencia en Nigeria

KANO, Nigeria fue sacudida ayer por disturbios en las regiones musulmanas del norte del país, donde la Cruz Roja reportó varias muertes cuando jóvenes enfurecidos por la victoria electoral del presidente Goodluck Jonathan incendiaron iglesias y viviendas.

Jonathan, el primer presidente proveniente de la sureña región petrolera del Delta del Níger, fue declarado ganador con alrededor de 57% de los votos. Derrotó en primera vuelta a su rival Muhammadu Buhari, un ex gobernante militar del norte musulmán, quien obtuvo alrededor de 31%.

Observadores han señalado que las elecciones del sábado fueron las más transparentes en décadas en la nación más poblada de África, pero el Partido por el Cambio Progresista de Buhari rechazó los resultados y acusó al gobierno de fraude.

Los resultados muestran lo políticamente dividido que está el país. Buhari ganó en los estados del norte musulmán y Jonathan en el sur de mayoría cristiana. Jonathan obtuvo casi 23 millones de votos contra apenas 12 millones de Buhari.

La Cruz Roja nigeriana dijo que iglesias, mezquitas y casas fueron incendiadas en los disturbios en el norte y mucha gente había muerto pero era imposible dar una cifra por ahora.

Sin embargo, las Fuerzas de Seguridad detectaron las primeras protestas en los estados de Bauchi y Gombe, en las que al menos 10 personas murieron y varios edificios y coches fueron incendiados. Más tarde, en el estado de Sokoto, las autoridades se vieron obligadas a desplegar agentes armados para dispersar a una multitud que había incendiado varias viviendas y edificios a su paso.

También la capital nigeriana, Abuya, fue escenario de algunos episodios violentos.

“En Kaduna hemos visto cadáveres que yacían en el camino”, señaló el funcionario de la Cruz Roja, Umar Mairiga. “Dos mil personas han sido desplazados a un campo militar”, dijo.

Las autoridades en el estado norteño de Kaduna impusieron un toque de queda de 24 horas después de que manifestantes prendieran fuego a la residencia del vicepresidente Namadi Sambo en el poblado de Zaria e irrumpieran en la prisión central para liberar a los presos.

Buhari aún no ha hecho una declaración pública, pese a pedidos de embajadas extranjeras a que llame a la calma.

Con información de Reuters y EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí