Se deslinda el PAN de la página “Elige PAN 2012”

El PAN se deslindó hoy de la información publicada en la página de Internet www.eligepan2012.com, la cual publica encuestas hechas a simpatizantes del partido respecto a sus preferencias de los candidatos a los diversos puestos de elección popular que se elegirán en 2012.

En un comunicado, Acción Nacional precisa que esa página no tiene ningún reconocimiento ni validez para dicho instituto político.

Reitera que los procesos de selección de candidatos panistas se realizarán conforme a los tiempos legales establecidos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

“Los procesos de selección de candidatos rumbo al 2012 se realizarán en los tiempos que marca la ley y con apego a la normatividad interna del partido, bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Elecciones”, señala el documento.

La página EligePAN2012, la cual cuenta hasta hoy, según el mismo sitio, con un millón 90 mil 645 visitas, publicó una encuesta sobre quién debería ser el candidato panista de las elecciones presidenciales de 2012.

En primer sitio aparece la diputada Josefina Vázquez Mota, con el 43.33 por ciento de las preferencias y 12 mil 806 votos; en segundo, el gobernador de Jalisco, Emilio González, con el 22.54 por ciento, y en tercero, el secretario de Hacienda Ernesto Cordero, con el 10.98 por ciento de las preferencia.

Pese a que ya declinaron en sus aspiraciones presidenciales, en la lista también figuran el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el secretario del Trabajo, Javier Lozano.

De acuerdo con la encuesta del sitio, Santiago Creel Miranda está en el sexto lugar, debajo del secretario de Educación, Alonso Lujambio, y seguido por el ex presidente del PAN, Manuel Espino.

En la página se asegura que EligePAN2012 no pertenece a ninguna instancia del PAN y que su intención es “ayudarte a decidir (lo que ellos no hacen)”.

EligePAN2012.com es “un espacio que invite a la reflexión colectiva de cuáles deben de ser nuestros candidatos a los diversos puestos de elección popular que se disputan en 2012. Una manera de evitar que se tomen decisiones desde la capital del país o las capitales de los Estados a espaldas de aquellos que saldremos a hacer campaña y a ser la primera línea de defensa del voto por Acción Nacional”, asegura.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí