Se escuchan las “golondrinas” en el Congreso del Estado

Colima.- “A donde irá veloz y fatigada, la golondrina que de aquí se va. No tiene cielo, se halla extraviada buscando abrigo y no lo encontrará”, así inicia la canción La Golondrina, que ya se escucha en el Congreso del Estado pues esta mañana se instaló la Comisión Permanente que concluirá con los trabajos de la 56 Legislatura, cuyo último día oficial es el domingo 30 de este mes.

Rigoberto Salazar Velasco, presidente de dicha comisión fue el encargado de instalar la permanente, en donde participan Milton de Alva del PAN, Alfredo Hernández del PANAL, Olaf Presa del PT, así como Juan Maldonado, Víctor Vázquez y Dámaso Valencia del PRI.

“Menos días”, en vez de buenos días, es el saludo que de manera irónica se dan los diputados locales.

La Comisión Permanente sesionará este miércoles en la sala de juntas “Francisco J. Mujica” y se espera que convoquen a sesión extraordinaria para el próximo viernes para desahogar diversos puntos que están en la llamada “congeladora”.

Con las maletas listas

Once de los 25 diputados ya tienen una nueva encomienda a partir de octubre.

José Manuel Romero Coello, a partir del 15 de octubre será síndico en el Ayuntamiento de Colima.

Nicolás Contreras Cortés, a partir del 15 de octubre será regidor en el Ayuntamiento de Colima.

Mónica Adalicia Anguiano López, tiene su futuro incierto, fue la diputada suplente que más tiempo duró en el cargo, 35 de los 36 meses que duró le Legislatura, pues entró en lugar de Federico Rangel, quien en noviembre de 2009 fue designado secretario de Educación por el gobernador Mario Anguiano Moreno.

Leonel González Valencia, tiene su futuro incierto.

Salvador Fuentes Pedroza, a partir del 15 de octubre será presidente municipal de Coquimatlán.

Dámaso Valencia Cruz, seguirá en sus labores académicas en la Universidad de Colima.

Enrique Rojas Orozco, a partir del 15 de octubre será presidente municipal de Villa de Álvarez.

Alfredo Hernández Ramos, a partir del 15 de octubre será síndico en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

José Luis López González, a partir del 15 de octubre será regidor en el Ayuntamiento de Armería.

Ernesto Germán Virgen Verduzco, su futuro es incierto aunque no se descarta que ocupe un cargo de primer nivel en el gobierno de Mario Anguiano.

Armida Núñez García, a partir del 15 de octubre será regidora en el Ayuntamiento de Manzanillo.

Juan Maldonado Mendieta, su futuro es incierto, es líder del gremio de taxistas en Manzanillo y podría ocupar un cargo en el gobierno de Mario Anguiano.

Juan Roberto Barbosa López, su futuro es incierto, podría ocupar un cargo en el gobierno de Mario Anguiano.

Cicerón Alejandro Mancilla González, a partir del 15 de octubre será presidente municipal de Minatitlán.

Luis Alfredo Díaz Blake, a partir del 15 de octubre será regidor en el Ayuntamiento de Tecomán.

Héctor Raúl Vázquez Montes, a partir del 15 de octubre será presidente municipal de Tecomán.

Óscar Gaitán Martínez, su futuro es incierto, es líder del Movimiento Territorial del PRI.

Rigoberto Salazar Velasco, su futuro es incierto, aunque en diciembre podría ser nombrado delegado de una secretaría federal.

Ma. del Socorro Rivera Carrillo, a partir del 15 de octubre será regidora en el Ayuntamiento de Colima.

Víctor Jacobo Vázquez Cerda, su futuro es incierto, es líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

Raymundo González Saldaña, su futuro es incierto, es líder estatal del Partido Acción Nacional.

Dania Puga Corona, su futuro es incierto, estudia su segunda licenciatura y tiene una empresa.

Milton de Alva Gutiérrez, su futuro es incierto, es arquitecto de profesión.

José Guillermo Rangel Lozano, su futuro es incierto, está por entregar la dirigencia de la Sección 39 del SNTE aunque podría ser nombrado secretario de Educación por el gobernador Mario Anguiano.

Olaf Presa Mendoza, su futuro es incierto, aunque podría ocupar un cargo de primer nivel en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc.

Los que fueron y se fueron

Federico Rangel Lozano, renunció a su escaño al ser nombrado secretario de Educación, a partir del 15 de octubre será el presidente municipal de Colima.

Mely Romero, renunció a su curul para rendir protesta como senadora.

Itzel Ríos, renunció a su curul para rendir protesta como senadora.

Patricia Lugo Barriga, renunció a su curul para rendir protesta como diputada federal.

Francisco Zepeda, renunció a su curul para rendir protesta como diputado federal.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí