El día de hoy, en los estados que conforman el Noroeste del país, incluyendo la Península de Baja California, seguirán con dominio de cielo nublado la mayor parte del día. Los densos nublados acompañados de aguaceros con actividad eléctrica se prevén en horas de la tarde y noche. A lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta el Centro de México, seguirá formándose una línea de nublados con potencial de lluvias, chubascos y actividad eléctrica, esto por la tarde y parte de la noche.
El Servicio Meteorológico Nacional señala en su boletín electrónico también, que los estados del oriente, sur y sureste del territorio nacional estarán con cielo mayormente nublado, la lluvia se prevé a temprana hora de la tarde, misma que continuará en forma de aguaceros por la tarde y noche, y en partes de sierra hasta el amanecer.
La entrada de humedad del Caribe hacia la Península de Yucatán, favorecerá un día soleado con nubosidad dispersa. La lluvia podría presentarse de forma aislada, avanzada la tarde y en horas de la noche.
Temperaturas calurosas y muy calurosas continúan sobre la Península de Baja California, los estados del Noroeste, Norte y Noreste de México.
A las 15:00 horas de este miércoles 5 de septiembre se emitió un aviso especial de potencial de tormentas para las entidades de Nayarit (norte), Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (occidente), Sonora (oriente y centro), Chiapas (sur), Oaxaca (sur), Michoacán (sur), Guerrero (sur), y Veracruz (sur). El pronóstico tiene vigencia hasta las 15:00 horas del 6 de septiembre.
Se menciona que la probabilidad superior a 80 por ciento de lluvias muy fuertes a intensas con acumulaciones promedio de 50 a 70 milímetros y algunos puntuales mayores de 70 milímetros en 24 horas, el potencial de tormentas se asocia ainestabilidad atmosférica a lo largo del occidente del pais.
La intensidad de la tormenta puede estar acompañada de intervalos de chubascos, actividad eléctrica (descargas nube-nube o nube-tierra), fuertes vientos y granizo que pueden causar daños materiales. Dependiendo de la orografía local, se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas. Se recomienda extremar precauciones.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}