El Congreso del Estado exhortó al gobernador Mario Anguiao Moreno, para que por conducto de las secretarías de Educación y la de Salud, en las escuelas continúe reforzando e intensificando las medidas de salud e higiene para disminuir el riesgo de contagios del virus AH1N1.
Presentado a través de un punto de acuerdo por el diputado Alfredo Hernández Ramos, del Partido Nueva Alianza, el exhorto es a todas las dependencias de Gobierno en sus distintos ámbitos, así como a organizaciones sociales, políticas y empresariales, para que promuevan las medidas necesarias para disminuir el riesgo de propagación del virus de la Influenza Estacional y del AH1N1.
Admitió que en Colima se ha realizado una gran labor para mantener de manera permanente la vigilancia oportuna respecto de ese virus, para ello, el Gobierno del Estado fortaleció el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, mediante el cual ha impulsado la prevención, el control, y en su caso, la atención inmediata de los casos que se han presentado con la sintomatología de la influenza.
Apuntó que la buena coordinación entre las secretarías de Educación y la de Salud ha permitido que desde que se generó la pandemia de la influenza, se buscaran los mecanismos para que en todos los planteles de educación básica se reforzaran las medidas de salud e higiene, para que a través de los filtros sanitarios, se evitara un brote de influenza que afectara la salud de algún miembro de la comunidad educativa.
Aunque comentó que ese gran trabajo se ha venido realizando a lo largo de los años recientes, “es momento en el que debemos coadyuvar en el refuerzo e intensificación de estas medidas, para evitar se incrementen los casos de este virus en Colima”.
Apuntó que a la fecha en Colima existen 55 casos confirmados de influenza AH1N1, de los cuales más del 70 por ciento se han presentado en Manzanillo, esto debido al gran flujo de transporte de carga comercial y de trabajadores procedentes de otras entidades del país, siendo este el gran motivo y riesgo de transmisión del virus.
Ante ello, Hernández Ramos aseguró que es intención de la Legislatura Local contribuir en el mejoramiento de la sociedad colimense, por lo que considera fundamental se refuercen las medidas preventivas que eviten la propagación de ese virus, como lo es, el de lavarse las manos con agua y jabón o aplicarse gel anti-bacterial, beber agua en abundancia, frutas y consumir verduras que contengan vitamina C, todas recomendaciones proporcionadas por la propia Secretaria de Salud.
Derechos reservados AFmedios