Se presenta hoy el Dúo Petrof en el VII Festival Internacional de Música

Dos intérpretes y cuatro manos recorren –a veces con suavidad, a veces con las dosis precisas de pasión— las teclas del mismo piano: las extremidades de Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin, sin descalabros de por medio, el teclado con sus desinhibidos contrastes de blanco y negro; y así, de a poco, le arrancan composiciones de Mozart, Darius Milhaud, Robert Casadesus, entre otros.

El Dúo Petrof se presenta –con ejecuciones a dos pianos y a cuatro manos– este sábado en el Teatro Universitario, a las ocho y media de la noche en una actuación que se encuentra en el VII Festival Internacional de Música.

“Queremos romper con la idea de que un compositor tiene que morir para ser famoso”, señaló la pianista Vlada Vassilieva, quien con ese argumento explicó que en su programa incluyan también obra de compositores contemporáneos como Grigory Korchmar y Aleksey Igudesman. “Nuestra intención es promover la obra que no es muy fácil de encontrar o que no está al alcance de todos; todo mundo puede conseguir con facilidad obras de Mozart, Bach, Beethoven, pero se desconoce la obra de compositores contemporáneos que es digna de ser promovida”, precisó la pianista mexicana de origen ruso.

Vlada incitó a los músicos a esforzarse para que la música nos hable más del presente: “Se tiene una idea museográfica de la música: por lo general se rescatan obras del pasado; también es oportuno que se vuelva menos pasado y más presente, queremos que la música suene, que esté en los oídos de las personas, que refleje cada vez más nuestra realidad y el mundo en el que estamos viviendo”, observó Vlada, quien resumió, en esa cita, su filosofía en torno a la música.

Así, el Dúo Petrof quiere hablar de lo actual: dar méritos a los compositores contemporáneos…pero sobre todo a su obra. Y el concierto de hoy es la muestra perfecta: ejecutarán obras de artistas tan vivos como cualquiera, que no han necesitado morir para que su obra sea reconocida.

Una de las novedades del programa de hoy es que estrenarán tres obras: Jarabe Tapatío, con arreglos de Wild y Anatoly Zatin; Fantasía sobre temas de V. Gavrilin, de Grigory Korchmar; y Danzas Imaginarias de Lugares Ficticios, de Aleksey Igudesman.

Vlada Vassilieva destacó que Igudesman ha tenido el mérito de levantar el espíritu de la música clásica a través de la broma o el humor: “A él lo conocimos el año pasado en un festival en San Petersburgo y nos confió la partitura de una serie de piezas para dúo de piano que ejecutaremos en el concierto”.

El Dúo Petrof –con nueve años de trayectoria que lo preceden– promueve a los contemporáneos, pero eso no impide que ejecute grandes clásicos; el concierto de hoy incluye obra de Mozart: Sonata para piano a cuatro manos en Re Mayor…los espectadores podrán apreciar el espectáculo de cuatro manos recorriendo simultáneamente las teclas del mismo piano.

Vlada Vassilieva tiene una silueta breve, pero se enfrenta al enorme piano con la pasión de quien no conoce la cobardía: “Si una persona para su trabajo individual requiere disciplina, cuando el trabajo es en dúo el compromiso es todavía mayor porque tienes que sacarle potencial al esfuerzo del otro”; señaló la pianista que anticipa un futuro “muy ocupado” para el Dúo Petrof, que ya tiene la agenda copada de actividades hasta principios de 2012.

El VII Festival Internacional de Música significa, para Vlada Vassilieva, la oportunidad de sacar la música de las aulas para llevarla a donde tiene que estar: a los oídos de la gente que gusta de acariciar su espíritu, su sensibilidad.

Las actividades del Festival concluyen el domingo 8 de mayo: Un grupo de “Jóvenes artistas”, considerados por Vlada como las estrellas del firmamento, ofrecerán Concierto para el Día de las Madres. La cita es en la Pinacoteca Universitaria en punto de las doce del mediodía. La entrada para estas audiciones es de ochenta pesos, con cincuenta por ciento de descuento para integrantes de la Red Cultura UCOL.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí