Se presentan con éxito Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

Casi para cerrar la temporada de sus presentaciones en este 2010, los pianistas Anatoly Zatin, director del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima y Vlada Vassilieva, catedrática de ese mismo instituto, se presentaron en la sala Silvestre Revueltas de Centro Cultural Ollin Yoliztli, de la Ciudad de México, dentro del Programa 30 de la temporada de Otoño 2010, que lleva al cabo la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

Acompañados por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida en esta ocasión por el estadounidense Scott Yoo, Zatin y Vassilieva emocionaron con sus interpretaciones al público asistente, que el pasado sábado 27 y domingo 28 se dio cita en ese recinto cultural.

El programa fue el mismo para ambos días; incluyó la Obertura Egmont, Op. 84 de Beethoven; Concierto para piano y orquesta No. 4 en Sol Mayor, Op. 58 (Allegro moderato, Andante con moto, Rondó: Vivace) del mismo autor, interpretado por Vlada Vassilieva; mientras que Anatoly Zatin tocó Rapsodia sobre temas de Nino Rota para piano y orquesta, de su propia autoría, misma que era estreno en México, y finalmente la OFCD cerró el programa con la Obertura La gran pascua rusa, OP. 36, del ruso Nikolai Rimsky-Korsakov.

Zatin y Vassilieva, quienes integran el Dúo Petrof, acaban de regresar de una gira que incluyó presentaciones en Nueva York (EU) y San Petersburgo (Rusia).

En Nueva York dieron una presentación compartida en el Carnegie Hall, que incluyó primero la participación de Vassilieva como ganadora del Premio Nadia Reisenberg, y en segundo acto, la intervención del Dúo Petrof, en la que destacó el estreno de una composición de Zatin sobre el Jarabe Tapatío para dos pianos.

También como Dúo Petrof se presentaron en el Festival Internacional Lira de Plata, en la Sala Filarmónica de San Petersburgo, donde participaron muchos otros artistas internacionales de países como Inglaterra, Estados Unidos, República Checa, Polonia y Hungría.

Al ser entrevistado, Anatoly Zatin dijo que su obra Rapsodia sobre temas de Nino Rota para piano y orquesta, fue un pedido de una fundación Ruso-Italiana en 1979, debido a que el compositor en la que se basa la composición cumplía su décimo aniversario luctuoso. Los temas que desarrolla Zatin en esta obra provienen de la ópera Nápoles.

Vlada Vassilieva, respecto a su participación en este concierto, dijo que ella tocó un concierto de Beethoven porque consideró que iba muy bien con el programa, además de que el compositor siempre ha estado en su repertorio y que el concierto ejecutado es una obra que aprecia mucho.

Agregó que cada concierto es especial y no puede decir que una presentación sea más que otra, sino que cada vez es empezar desde cero. “Esto es parte de la profesión, sentir esa emoción en cada una de las ejecuciones”.

Informó que aún hay muchos proyectos como Dúo Petrof entre los que hay una presentación en diciembre en Dallas, Texas y la grabación el próximo año de un DVD.

Amelia Guízar Bermúdez, directora de Operaciones de la OFCD,  mencionó que dicha dependencia tiene como prioridad contar con las participaciones de compositores contemporáneos vivos, motivo por el cual se invita al maestro Zatin, y por consiguiente a la Universidad de Colima, a ser partícipes de las temporadas que se llevan al cabo en la sala Silvestre Revueltas.

Destacó el trabajo que viene haciendo el IUBA, del cual dijo es un instituto que “trabaja como en el primer mundo y donde nada se le tiene que pedir a una escuela en Europa”, y subrayó que en su visita al instituto pudo constatar el trabajo tan profesional que se viene realizando, “por eso sus alumnos son admitidos en cualquier escuela de cualquier país, porque el nivel académico es muy elevado”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí