Se pronuncia Calderón en contra de Ley Arizona en Congreso de USA

Washington.- Ante el Congreso de Estados Unidos, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que México hoy “se erige como una Nación fuerte y más determinada que nunca”, y está listo para hacer frente al futuro y tomar el lugar que le corresponde en el mundo.

“El futuro comienza hoy.  Hoy, que la economía mexicana se está recuperando”, agregó.

Por ello, pidió a los integrantes del Congreso trabajar unidos, México y Estados Unidos, en temas comunes.

Por ejemplo, en el tema del tráfico de armas pidió su apoyo y cooperación para aplicar la legislación correspondiente a fin de detener el abastecimiento de las mismas, ya que, dijo, “nada garantiza que estas armas no serán utilizadas algún día para atacar a los ciudadanos y autoridades estadounidenses”.

“Trabajemos unidos para poner fin a este comercio letal, que amenaza tanto a México como a su propia gente”, dijo.

Acompañado por miembros de su Gabinete, representantes de partidos políticos mexicanos y líderes de opinión, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que ambos países son más fuertes juntos, que separados, por lo que los invitó a trabajar con México y así consolidar a América del Norte como la región más competitiva a nivel mundial.

Al respecto, el Mandatario mexicano se refirió a la migración. Reiteró que ésta no es sólo un problema de Estados Unidos, sino de nuestro país también, por lo que se requiere, comentó, arreglar un sistema que ya no funciona.

“Es tiempo ya de que Estados Unidos y México trabajemos juntos en este asunto”, expresó, por lo que, expuso, “estoy completamente en desacuerdo con la adopción de la reciente Ley Arizona”.

“Es una Ley que no sólo ignora una realidad que no puede borrarse por decreto, sino que también introduce una terrible idea, usar los rasgos raciales como base para aplicar la ley.

Y por eso estoy de acuerdo, estoy de acuerdo con el Presidente cuando señala que esta nueva ley conlleva un gran riesgo, cuando se violentan los valores básicos que a todos nos importan.

No quiero hacer más profunda la brecha en los sentimientos y las emociones entre nuestros países y entre nuestros pueblos. Creo en los puentes. Creo en la comunicación. Creo en la cooperación y debemos encontrar juntos una manera mejor de enfrentar y solucionar este problema común”, enfatizó el Presidente Calderón.

Además, se refirió al cambio climático y a la próxima Cumbre que se celebrará en México, la COP-16, e hizo un llamado a las naciones desarrollas y subdesarrolladas a comprometerse en este tema.

Finalmente, reiteró que la economía mexicana está transformándose y ahora es más fuerte y competitiva, capaz de generar los empleos que demandan los mexicanos.

“A la fecha, México ha creado más de 400 mil nuevos empleos, 400 mil nuevos empleos, que es la cifra más alta para un cuatrimestre en México.

En el primer trimestre del año, la economía mexicana creció al 4.3 por ciento y estamos esperando que el crecimiento de todo el año sea superior al 4 por ciento en nuestra economía. Esto significa, entre otras cosas, mayor bienestar para nuestra gente y más mexicanos comprando más productos americanos”, aseguró.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí