Se pronuncian FEC, SUTUC y directivos de la UdeC por reelección de Eduardo Hernández

Colima.- En tres eventos por separado, el martes por la mañana el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava escuchó los pronunciamientos hechos por la FEC, el SUTUC y los directivos universitarios a favor de su reelección para el periodo del 1 de febrero de 2017 al 31 de enero de 2021, en los que le solicitan, además, convocar a sesión al Consejo Universitario para este propósito.

Inició los pronunciamientos la Federación de Estudiantes Colimenses, quien a las 10:00 horas ingresó al campus central con un numeroso contingente de jóvenes de bachillerato y licenciatura, encabezado por su presidente Héctor Magaña Lara.

Reunidos en la explanada de rectoría, Magaña Lara dijo que decidieron respaldar por cuatro años más al rector José Eduardo Hernández Nava al frente de la U de Colima debido al gran apoyo que les ha dado a los jóvenes, al aceptar un 8 por ciento más de aspirantes que en otras administraciones rectorales, además de fortalecer el programa de becas, y de tener casi al 90 por ciento de alumnos en programas de calidad reconocida y a más del 80 por ciento de preparatorias incorporadas al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

“La nueva relación que se ha construido entre Rectoría y la FEC, basada en el respeto institucional y el apoyo constante, ha redundado en beneficios palpables para la comunidad estudiantil”.

Magaña Lara dijo que veía en Hernández Nava a un líder cercano, un líder sensible a las necesidades de los jóvenes, abierto al dialogo y dispuesto a seguir fortaleciendo su relación con la comunidad estudiantil.

«Queremos que continúe al frente de la Institución por los cuatro próximos años. Estamos convencidos de que la UdeC tiene rumbo y certidumbre y que la reelección del maestro traerá consigo acciones que seguirán permitiendo la mejora constante de nuestras condiciones educativas y estudiantiles”.

Al concluir su mensaje, entregó al rector el pronunciamiento con firmas del 95% de los concejales estudiantes, respaldado por más de dos mil alumnos de distintas escuelas.

Dos horas después, a las 12:00 horas, el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, representado por un numeroso contingente de trabajadores encabezados por su secretario general, Luis Enrique Zamorano Manríquez, se pronunció también para que el rector José Eduardo Hernández Nava sea reelecto por un segundo periodo al frente de esta casa de estudios.

Dijo que el cien por ciento del consejo general del sindicato aprobó esta decisión y entregó al rector el pronunciamiento escrito con las 64 firmas de la totalidad de delegados. Añadió que llegaron a esta decisión como una forma de reconocer los apoyos que ha dado Hernández Nava a los trabajadores mediante el contrato colectivo. Además, “siempre hemos contado con su apoyo irrestricto, que privilegia el interés general de los trabajadores y sus familias”.

Zamorano Manríquez destacó la sensibilidad como uno de los principales atributos del rector, además del trato respetuoso y cordial con los trabajadores.

“La disposición, el análisis y la flexibilidad con la clase trabajadora lo eleva como uno de los mejores líderes que han encabezado a nuestra institución”.

Adelantó también que, una vez reelecto, se alcanzarán mayores y mejores logros para la vida sindical.

«Porque el rector siempre ha sido claro en sus preceptos y respetuoso del Contrato Colectivo de Trabajo y de nuestros estatutos y acuerdos”.

En su turno, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, en nombre de las y los directivos y mandos medios de la Universidad de Colima, se sumó a los pronunciamientos hechos por la FEC y el SUTUC y entregó al rector una carpeta con 460 firmas de universitarios que apoyan su reelección.

Los directivos, dijo, se suman a la reelección de Hernández Nava para “garantizar las condiciones que den continuidad al clima de armonía y certidumbre institucional y para el cumplimiento de la responsabilidad social de la máxima casa de estudios colimense”. A la una y media de la tarde, los directivos y mandos medios llenaron la explanada de rectoría para manifestarle su apoyo al rector para un nuevo periodo al frente de la institución.

Gracias a la administración actual, comentó Monroy Galindo, la UdeC ha tenido un desarrollo sostenido en el cumplimiento de las tareas sustantivas, como lo demuestra el incremento de su matrícula de 3.5 a 5.8, sobre todo en licenciatura, con lo que se contribuye a las metas nacionales de cobertura. Además, le dio un decidido impulso a la investigación científica y a los proyectos tecnológicos de la región, “que posicionan a la Universidad –dijo– como generadora de nuevos conocimientos para el desarrollo productivo y mejora de la calidad de vida de la población”.

Los directivos apoyan la reelección, añadió, “porque la política de educación con responsabilidad social ha permitido generar un gran impacto social, fortalecer el sentido de pertenencia hacia la institución y desarrollar proyectos e iniciativas con estudiantes, académicos y trabajadores, que coadyuvan a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y de la sociedad”.

Agregó que existe claridad en el rumbo institucional proyectado en el Plan Institucional de Desarrollo con una visión al 2021 y que un segundo período rectoral permitiría al líder universitario continuar con la importante tarea de preservar la autonomía universitaria a través de todos los recursos morales, históricos y legales a su alcance respaldado en los pilares universitarios y en alianza con los poderes estatales y federales, como lo ha hecho hasta ahora.

Los tres pronunciamientos fueron hechos de conformidad con el Artículo 51 del Reglamento Interno del H. Consejo Universitario y del Artículo 27, fracción 21, de la Ley Orgánica de la Universidad de Colima.

En sus intervenciones, el rector José Eduardo Hernández Nava agradeció el apoyo de estudiantes, trabajadores y directivos y los invitó a estar unidos para evitar los riesgos de enfrentar enemigos, tanto externos como internos, que quieren vulnerar la autonomía de la casa de estudios.

A los estudiantes les dijo que “son el pilar principal para defender la autonomía de la Universidad, además de ser nuestra razón de ser y los beneficiarios directos de una educación de calidad, así como partícipes de la vida académica y cultural de la institución, por lo que voy a seguir esforzándome por estar cerca de ustedes”.

Se comprometió a renovar esfuerzos para que más jóvenes ingresen a la UdeC, en especial los de bajos recursos, y a seguir gestionando más infraestructura para los planteles y becas de movilidad estudiantil”.

A los trabajadores agrupados en el SUTUC también les agradeció su apoyo y dijo que “seguiré apostando por la pluralidad, porque en realidad ésta representa una gran fortaleza para la institución”.

Aseguró que seguirá atento a las peticiones de los trabajadores, de acuerdo siempre con las posibilidades financieras de la institución y reafirmó su compromiso para que todos los trabajadores de la UdeC tengan un mejor sueldo, “más digno, con más prestaciones, y que podamos seguir apoyando de manera decidida y conjunta el proceso educativo”.

Dijo que brindará mayor certidumbre laboral y promoverá el desarrollo profesional de los trabajadores, en especial de los docentes, “actores clave para impulsar la educación de calidad de todos nuestros jóvenes”.

Orgulloso de estar al frente de una gran institución como la Universidad de Colima, el rector también se comprometió a seguir impulsando el crecimiento de la institución, a incrementar la cobertura y la puesta en marcha de un ambicioso programa de becas para jóvenes con mayor rezago económico, así como a continuar la evaluación y acreditación de los programas educativos.

Habló también de fortalecer más la vinculación de la UdeC con el mercado laboral y con las regiones productivas, así como la creación de espacios de vinculación para dar un mayor impulso a los emprendedores que contribuyan con la creación de micro, pequeñas y medianas empresas en el estado como generadoras de riqueza y bienestar.

Por último, José Eduardo Hernández Nava dijo que consolidará su proyecto de una educación con responsabilidad social, completará la afiliación permanente de los alumnos al IMSS y “participaremos en la unión de universidades de América Latina y el Caribe con el fin de construir una agenda de trabajo encaminada a la edificación del espacio común de educación superior de América Latina y el Caribe y la defensa de la autonomía universitaria en la región”. BP