Colima.- Este miércoles durante la comparecencia del del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Público y Protección de Datos Personales del Estado de Colima (Infocol) con diputados locales, se explicó que los horarios de salida por traslados aéreos del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, no pueden ser relevados por seguridad del Ejecutivo.

Datos como las facturas que contienen horarios de vuelo y las empresas han sido reservadas debido a que podría determinarse un patrón de vuelos y podría ser objeto de un atentado.

Lo anterior, fue la argumentación que recibió el diputado Francisco Rodríguez García, tras haber realizado una solicitud de transparencia ante la plataforma del Ejecutivo del Estado, y lo hizo público este miércoles 6 de marzo durante la comparecencia del Instituto de Transparencia local.

«Hay reservas en torno a estas solicitudes desde el 2017, una fue el 8 de agosto de 2017, donde se pedían facturas de contratación de vuelos privados, hay otra del 9 de noviembre de 2017, una del 25 de septiembre de 2018, sobre los mismos temas», dijo.

Rodríguez García promovió dos solicitudes de información respecto a este tema.

En el dictamen del Comité de Transparencia que se emitió a una de estas solicitudes fue la siguiente:

«La información pudiera ser utilizada para atentar en contra de la vida del mandatario estatal, de personas que lo acompañan, así como en su caso de los interesados de las empresas que proporcional el servicio, coaccionado de manera directa éstas a fin de llegarse en momentos con los cuales el crimen organizado pueda atentar en contra de la vida de la máxima autoridad del Poder Ejecutivo del Estado».

En la segunda petición se solicitó el itinerario, lo cual sí se proporcionó desde el año 2016, sin especificar los horarios.

Ante esto la presidenta de Infocol, Rocío Campos explicó que en las facturas se refieren los horarios en que el mandatario estatal realiza sus viajes, lo que podría presentarse una vulnerabilidad en contra de su vida.

«Del estudio que se realizó se reservan las facturas porque contienen datos de la empresa a la que se le está comprando los boletos… por las características del estado de Colima tenemos un solo aeropuerto, donde se tiene una entrada y una salida y una sala de espera».

El gobernador, es del estado de Colima y de sus 10 municipios, pero no solamente eso, sino que la investidura la trae en toda la República Mexicana, apuntó la presidenta.

Campos Anguiano mencionó que existen derechos que están por arriba del derecho de acceso a la información, ya que vulnera los derechos humanos.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que todas las resoluciones de los juzgadores, en este caso el Infocol, tienen que tomar en cuenta todos los derechos humanos y que hay derechos que están por arriba del derecho de acceso a la información, y la propia Ley de Transparencia, el derecho a la salud, a la vida”.

“Reservar la factura por los datos que se generan patrón, nosotros determinamos cómo protegemos, que hay una vulnerabilidad a la vida… en ese sentido el criterio que nosotros tomamos como mayoría fue, resguardamos la vida porque se pueden seguir patrones de conducta…reservamos y aseguramos la vida de quien viaja”.

En ese sentido y tomando de referencia el recurso de revisión RRA1216/2017 que emite el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en donde reserva por cuestiones de un derecho humano, a la salud y a la vida las facturas de vuelos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia por el trabajo que desempeñan.

“Nosotros emitimos la reserva de la información de facturas y se abrió porque así lo determina el Ejecutivo, el contrato de vuelos privados”.

Derechos Reservados AFmedios