Se realizó premiación del concurso rescatar me late

Producto del taller Rescatarme Late que impartió Alejandro Quiles en el Centro de Internamiento Especializado para Menores Infractores ubicado en la carretera Comala se realizó la premiación de tres primeros lugares y entrega de constancias de participación a 21 internos de este lugar por su participación en el concurso de Cuento Ilustrado que se realizo en el auditorio de este lugar con la finalidad de fomentar la lectura y la expresión en este público específico bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y Alas y Raíces del Conaculta y en donde se situó parte de los realizado durante este taller por los jóvenes.

La entrega de premios la realizó la Coordinadora de Desarrollo Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura Julieta Apolinar Ensaldo acompañada del director del Centro de Internamiento Especializado para Menores Infractores Manuel Avalos Garibay, que consistió en una dotación de libros de temas y autores variados de literatura para jóvenes, una camiseta juvenil, una playera de la coordinación de Cultura Infantil y uno tenis Coverse para el primer lugar que obtuvo el cuento titulado “Una misión de un sueño”; el 2º lugar correspondió a una interna del área femenil con el cuento “Desde ahora vivo en plural”, a quien se le otorgó un compendio de libros y dos playeras una de cultura infantil y otra juvenil y el 3º lugar lo obtuvo la narración nombrada “La niña pobre” autor al que se le entrego un paquete de libros y una camiseta de cultura infantil, estímulos con los que se pretendió motivar la participación de los jóvenes en concursos de este tipo.

Es de destacar que el jurado estuvo integrado por personal de la Secretaría de Cultura con experiencia en el área como fue Víctor Uribe Clarín director de la Coordinación Editorial y el maestro Juan Carlos Reyes, quienes evaluaron un total de 21 trabajos que surgieron de este taller que atendió a chicos de proceso 1, proceso 2 y del área femenil con un total de 28 adolescentes que tuvieron sesiones sabatinas de 9: 30 a 1:30, intercalando dos grupos por semana.

Alejandro Quiles, encargado del proyecto Rescatarme Late explicó “Algunas de las actividades que realizamos en este curso que inició en abril del 2011 fue los círculos de lectura, creaciones literarias como cuentos, poemas pero hicimos énfasis en el fomento a la lectura y en este caso para cerrar el periodo de trabajo era hacer el concurso del Cuento Ilustrado, en donde se abordaron temas de su interés de manera libre, nada más con el objetivo de que lo pudiera ilustrar, y se lograron cuentos de misterio, terror, cómicos y otros con temáticas de desarrollo personal, dando un total de 21 trabajos”.

Asimismo agregó que entre los beneficios que se han logrado con este curso ha sido la integración con ellos mismos, “se han visto mejorías en cuanto a organización, además de que mediante estos talleres pudieron expresar sus emociones, sentimientos y pues el cumplimiento del objetivo principal del taller que es introducirlos a la lectura, además de realizar círculos de lectura en donde utilizan el acervo de su biblioteca (el cual incluye donaciones de libros de la secretaría de Cultura, Educación y particulares)”.

Cabe destacar que a este taller se suma la labor del promotor cultural Miguel Ángel Sánchez Rico quien coordina el taller “Letras del corazón” el cual también trabaja con la palabra a través de la lectura y la escritura.

Finalmente el director de este centro expresó “Esta gran labor de la Secretaría de Cultura, siempre ha sido importantes tanto en menores como adultos por el fomento a la lectura porque se suma al apoyo integral que se le da para poder integrarlos a la sociedad, se les ve más participativos, con mas disposición para continuar el tratamiento, mas abiertos al análisis y principalmente en lo cultural refuerza sus conocimientos y formación y es parte de un todo y eso es de destacarse por parte de la secretaría”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí