Con sede en el Centro de Cultura Escrita Miguel Ángel Cuervo, ubicado en el Jardín de la Corregidora se realizó de manera exitosa una Velada Literaria Musicalizada con la participación de 3 becarios del FECA en su emisión 2011, quienes durante más de una hora y media dieron una probada del proyecto con el que fueron apoyados por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.
El escritor Gabriel Govea, apoyado con el proyecto “Poesía, Identidad y Deseo” que comprenderá un total de 40 poemas en esta ocasión compartió 12, entre los que se cuentan “Un caos inteligente”, “Soy yo una vez más”, “Yo creo” y otros sin título que pertenecen a la colección Octario, explicó que este apoyo es una excelente oportunidad para estimular la creación “porque a veces creemos que la creación literaria y poética es incondicional pero yo creo que es necesario contar con un apoyo para dedicarle más tiempo y que realmente valga la pena para la sociedad, además nos permite dar a conocer esa parte intima que todos tenemos, ese espacio profundo y lo la función de la poesía es sacarlo y compartirlo, esa es la labor de nuestro trabajo y yo creo que socialmente es importante que la poesía tenga un lugar en las instituciones y en donde pueda leerse y salir a la luz”.
Jorge Vega poeta y periodista, quien leyó algunos poemas sueltos del poemario Zafra a invitación de estos becarios que gozan de sus tutorías expresó “creo que sobre todo los últimos años, estos estímulos en verdad sí sirven para el escritor porque los compromete internamente a ellos para seguir con su labor” pues comentó que las becas son de gran ayuda.
Añadió que las becas del FECA “permiten esa pequeña libertad y comprar tiempo para el escritor ya que la escritura es una actividad demandante y si no eres un rico heredero o tienes un mecenas, tienes que vivir con sacrificios y estos estímulos han beneficiado mucho a los jóvenes sobre todo en el caso de Zeidel que antes de empezar con esta beca su escritura era una y ahora es otra, supongo que ha tenido más lectura y tiempo para escribir y está comenzando a florecer, y en el caso de Gabriel, es uno de los escritores jóvenes más sólidos y que más prometen de Colima” concluyó.
Crisálida la muerte antes de morir I, II, III, transfiguraciones, entre otros, de Otro poemario, fueron leídos por Zeidel Bernal, Licenciada en Lengua Inglesa que fue apoyada con el proyecto “Crisálida, la muerte antes de morir”
Esta becaria comentó: “estoy muy contenta con el apoyo porque creo que es difícil que a un poeta se le llegue a pagar un día por un poema, un trovador cobra, un fotógrafo pero tú dices un poema y nadie paga, y yo creo que cuando se te da una beca te da tiempo para escribir poesía, y el realizar estos proyectos también es una forma de contribuir a México y que se esté impulsando la cultura es una forma de expresarlo”.
Agregó que se conjuntaron los talentos de estos tres becarios con la finalidad de que los colimenses disfrutaran de sus lecturas y de la magnífica voz de Karina Monserrat Velázquez Anguiano quien acompañada con un clavinova compartió algunas óperas para los asistentes como fueron Quando Men Vo de Puccini así como otras piezas de Hacienda, Schumann y Mozart como Stille Tranen, Ridente la calma.
“Mediante este espectáculo queremos devolver algo de lo que el país nos está entregando y qué mejor que con estas lecturas” asimismo concluyó que su proyecto contemplará 20 poemas en total “más que a la calidad le apuesto a la calidad y serán cerca de 20 poemas, pero sobre todo agradezco y reconozco que el FECA, es un apoyo que cuesta mucho trabajo obtener porque los jurados exigen proyectos de calidad y eso motiva e impulsa y da aliento a seguir adelante” concluyó.