Colima.- La titular de la Secretaría de Salud de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dio a conocer que se ha registrado el tercer caso de COVID-Dengue en la entidad.
“Cada vez se estarán presentando más casos de este tipo, muy probablemente, esto es algo innegable, pero prevenible”.
Este tercer caso corresponde a una mujer con edad de 45 años y es del municipio de Villa de Álvarez, quien acudió a recibir atención al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS.
“Una vez valorada por personal de salud con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, garganta, articulaciones, músculos y huesos, propició la sospecha diagnostica para ambos padecimientos y ahí resultó positiva a COVID-19 y dengue”.
La titular de Salud Colima explicó que la paciente no ha presentado datos de complicación, durante el transcurso de sus enfermedades y se maneja de manera ambulatoria en su domicilio, recuperándose satisfactoriamente.
Cabe recordar que anteriormente se había registrado un caso de COVID-Dengue en una mujer de 65 años de edad y después en una menor de 5 años del municipio de Minatitlán.
La funcionaria estatal dijo que en cuanto al dengue, la entidad colimense ocupa el séptimo lugar con 16.7 de incidencia, es decir esa cantidad de casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con el 36.8 que tiene el estado con mayor incidencia.
“Sin embargo los estados vecinos de Jalisco y Michoacán, ocupan el segundo y tercer lugar, dentro de los estados con mayor incidencia con 34 y 31 respectivamente por números de casos estamos en el lugar con 131 casos confirmados, apenas 18 casos más que el año anterior, pero al igual que la incidencia, Jalisco y Michoacán ocupan el primero y segundo lugar nacional con número de casos con 2 mil 905 y mil 439 respectivamente”.
Por otro lado recordó que hace un par de semanas llegó la temporada de otoño y con ello los cambios de clima, lo que hace propicia las enfermedades respiratorias y también del dengue.
Agregó que hasta el momento se ha tenido una respuesta favorable con la vacunación para prevenir la influenza.
“Recuerden que aplicársela, reduce el riesgo de complicación y de muerte por este padecimiento, la vacuna está disponible en las unidades de salud y para saber de cuándo y a qué hora aplicársela, pueden consultar días y horarios en las redes oficiales de Facebook, Twitter o Instagram de la Secretaría de Salud Colima o bien entrar a nuestro portal www.saludcolima.gob.mx/influenza y acceder a materiales didácticos y multimedia de prevención y educación para la salud”.
En el país y en el estado a la Semana Epidemiológica número 40, que es del 27 de septiembre al 3 de octubre no se han detectado casos positivos, ni decesos por Influenza en el país, ni tampoco en el estado.
“Por lo tanto hay que aprovechar la oportunidad de esta vacuna que es eficaz, segura y además gratuita para reducir la carga de enfermedad en caso de que te llegar a infectar de influenza y COVID-19 a la vez”.
Delgado Carrillo señaló que para ambos padecimientos, COVID-19 e Influenza, las recomendaciones son las mismas; si hay síntomas, quedarse en casa, uso correcto de cubrebocas y lavarse con frecuencia las manos, salvo en caso en donde se presenta una insuficiencia respiratoria o se padezca una enfermedad crónica degenerativa se debe acudir al médico y consumir únicamente el tratamiento que indica el personal de salud.
Derechos Reservados AF