Comala.- Este martes se reunieron en Comala varios representantes de pueblos mágicos en el país, con el Secretario de Turismo, Fernando Morán y el embajador de Pueblos Mágicos, Carlos Álvarez del Castillo.
En la reunión anunciaron que la próxima reunión nacional de Pueblos Mágicos podría realizarse en este municipio del norte del estado de Colima.
Pedro Delgado Beltrán, Director General de Programas Regionales, resaltó el liderazgo de Comala en el concierto nacional de Pueblos Mágicos y afirmó que se ha rescatado en su totalidad la esencia física y cultural del municipio, lo que lo ha colocado como uno de los destinos más sólidos dentro del programa.
Delgado Beltrán informó que se han venido incorporando nuevos criterios de certificación para los Pueblos Mágicos.
Hasta ahora sólo Jalisco y Michoacán tienen tres destinos cada uno, considerados Pueblos Mágicos.
Desde que inició el programa federal, en Comala se han invertido un promedio de 20 millones de pesos, con lo que ha sido posible devolverle la imagen de Pueblo Blanco de América, construir corredores turísticos y mejorar de la imagen urbana del primer cuadro del municipio.
Comala es el segundo destino más importante del estado y el primero en turismo de naturaleza.
Para este año la federación podría invertir 3 millones de pesos, con la intención de que el municipio y el estado aporten una cantidad similar lo que haría posible obtener 9 millones de pesos para el 2010.
Por su parte Carlos Álvarez del Castillo, Embajador de Pueblos Mágicos dijo que se está buscando integrar a todos los Pueblos Mágicos como una sola marca turística que permita a todos los turistas, obtener en cualquier Pueblo, el mismo tipo de servicios y similares atractivos naturales.
“La intención es que cada turista sepa lo que seguro encontrará en un Pueblo Mágico. El programa comenzó hace 7 años y ahora nos hemos dado cuenta que lo mágico tiene que ver con los pobladores”.
De acuerdo a los líderes de los Pueblos Mágicos, el que un Pueblo conserve la denominación de mágico tiene que ver con el cuidado que la propia población le de a su fisionomía, que no haya comercio ambulante entre otros motivos.
Pierden 3 categoría de Pueblo Mágico
Pedro Delgado, directo de Programas Regional, informó a AFMEDIOS que tres localidades han dejado de ser Pueblos Mágicos, Mezcaltitán, Nayarit; Papantla, Veracruz y Tepotzotlán, Morelos.
Las causas, deterioro de la imagen urbana, involucramiento de la población y el comercio informal y la regulación del comercio ambulante.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS