Se secó manantial de la comunidad de El Amarradero; hay otros en riesgo

La sequía hace estragos. Y es que hace tres semanas el manantial en la comunidad de El Amarradero se secó, lo que provocó que el agua que abastecía a la comunidad se agotara.

A fin de solucionar el problema, a los habitantes les surten el vital líquido con pipas tres veces por semana.

De acuerdo al director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV), Óscar Valencia Montes, se hicieron las gestiones necesarias  por parte del gobernador Mario Anguiano, para efectuar una perforación y poder resolver este problema.

Manifestó que se espera que a finales de mayo o principios de junio se tenga la obra concluida, para que la comunidad tenga resuelto este problema de manera definitiva.

Hizo mención que el riesgo de que se sequen otros manantiales es latente, ya que son fuentes superficiales, nacimientos o manantiales de agua, y debido a las prácticas inadecuadas de la deforestación y quema de monte, hace que se agote el líquido.

“En Tinajas hay un manantial que se abatió, por lo que se tuvo que hacer una perforación que ya está operando; en Tepames hay otro nacimiento de agua que aunque funciona, hay más posos que les da abasto de agua; en Aguadulce se abastece del ojo de agua de Agua Fría; en Pueblo Nuevo y el Mixcoate hay otro nacimiento que tiene ese riesgo, así como comunidades del norte de Villa de Álvarez”, dijo el titular de la CIAPACOV.

Afirmó que lo que se quiere es garantizar el agua a las comunidades rurales, por medio de su fuente de abastecimiento mediante un manantial confiable o buscando un esquema de perforación para tener agua disponible para los usuarios de la zona rural.

Valencia Montes hizo un llamado a la gente para que ayude a cuidar el agua y garantizarla para las siguientes generaciones.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí