Se suma Jalisco a la alerta emitida por el brote de cólera de Haití

Jalisco suma una alerta más en enfermedades epidemiológicas. El estado occidental anunció este lunes la adopción de la advertencia nacional por cólera ordenada por la Secretaría de Salud federal.

Aún cuando la secretaría de Salud del Jalisco no reporta hasta el momento ningún caso de cólera en la entidad, la dependencia decidió activar la alerta, como una medida preventiva.

El gobierno federal ordenó esta disposición, ante la epidemia de cólera que actualmente padece la población de Haití.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de la entidad, Jalisco está libre de cólera desde 2001. La entidad suma con la del cólera, al menos cuatro enfermedades infecciosas en las que ha puesto especial vigilancia: dengue, influenza H1N1 y, recientemente, conjuntivitis.

En lo que va del año, 1,064 los jaliscienses han padecido dengue; en 2009, para esta misma fecha, la cifra ascendía a 3,512, según datos de la Secretaría.

En casos de conjuntivitis, la dependencia informó de que hasta el mes de octubre de este año, 1,519 personas padecían la enfermedad, siendo Puerto Vallarta el municipio con mayor número de pacientes.

En junio pasado, dos personas murieron a causa de la influenza H1N1, con lo que sumaban 101 defunciones y más de 4,000 contagiados, desde abril del año pasado. El mes pasado, las autoridades sanitarias confirmaron la llegada de un primer lote de 164,000 vacunas contra la influenza.

Hasta el 27 de octubre, el Ministerio de Salud de Haití había notificado 4,722 casos de cólera, 303 de ellos mortales, informó en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni del comercio entre países ni entre diferentes regiones de un país que esté sufriendo brotes de cólera», indica el comunicado.

Según la OMS, el cólera es una enfermedad diarreica aguda que, si no se trata, puede causar la muerte en cuestión de horas.

Se calcula que cada año, se producen entre tres y cinco millones de casos de cólera en el mundo, y entre 100,000 y 120,000 defunciones.

El cólera está provocado por la ingestión de comida o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae, por lo que el suministro de agua potable y la limpieza adecuada al preparar y consumir alimentos es primordial para prevenir la enfermedad, recomienda la OMS.

Actualmente se comercializan dos tipos de vacunas anticoléricas orales que son inocuas y eficaces, indica el organismos internacional.

Con información de CNN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí