Colima.- Ante el inminente desalojo de varias familias que viven junto a las vías del tren, en la colonia Prados del Sur, el diputado Hector Insúa García, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del estado, aseguró que las autoridades tienen que garantizar a los afectados un lugar seguro y en regla para vivir.
“Lo que yo propondría es que hagamos un análisis de cuáles son todos estos elementos humanos con características similares y buscar una solución que sea integral de manera que tengan un lugar seguro donde vivir, para que la autoridad pueda hacer cumplir la ley y sus reglamentos”.
Insúa García insistió en que se debe de buscar la reubicación de estas familias pues es indeseable que suceda “algo que lamentar”, como la pérdida de alguna vida humana por estar establecidos en asentamientos irregulares y zonas de riesgo.
“En todos y cada uno de estos casos lo que debemos de hacer es tratar de mediar entre la parte humana, del interés que tienen estas personas de hacerse de un lugar en donde puedan establecerse y vivir de una manera regular, y la aplicación de la Ley, por su propia seguridad”.
Finalmente, el diputado culpó de esta situación a las autoridades municipales que en su momento no hicieron valer la ley y permitieron que grupos humanos se asentaran en zonas federales, por lo que ahora deben revertirse estos procesos.
Personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) ha estado trabajando desde el 8 de julio en la colonia Prados del Sur para restablecer los límites que por ley debe haber entre las vías del tren y cualquier tipo de construcción o asentamiento.
Con ayuda de máquinas retroexcavadoras han derribado todo lo que hay en un área de 15 metros desde la vía férrea, afectando los límites y casas establecidos por las personas que viven en este lugar.
Derechos Reservados AFmedios