Se vence el contrato de CFE con IUSA; usuarios podrán volver a pagar con recibo

Colima.- En rueda de prensa, el diputado Martín Flores Castañeda, presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado de Colima, informó que el contrato que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebró con la empresa IUSA para el cambio de modalidad en el sistema de pago del servicio de energía eléctrica terminó el 31 de diciembre, por lo que ninguna compañía instalará, por el momento, medidores habilitados para este sistema de facturación.

Además, el legislador dio a conocer que los usuarios que lo deseen podrán volver al sistema de pago que tenían anteriormente.

Para ello deberán entregar en las ventanillas habilitadas en los centros de atención a clientes de los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán una copia de la credencial de elector del titular del contrato de luz, escribir que se desea regresar al sistema de pago anterior y firmarlo. Además, anexar una copia del último recibo de la CFE.

Filas en CFE

Desde temprano, cientos de ciudadanos acudieron este martes 6 a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitar el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, luego que fue suspendido por la entrada en vigor del Pago Programado con los medidores instalados por la empresa IUSA.

El cambio de medidores electrónicos sin el consentimiento o el conocimiento de los titulares generó que centenares de hogares se quedaran sin electricidad. Los afectados refieren que este hecho les ha causado pérdidas en alimentos refrigerados y la paralización de aparatos útiles para la vida cotidiana.

Sin embargo, el cambio de modalidad de pago sin previo aviso y el corte del servicio no son todas las inconformidades: los usuarios tienen que hacer largas filas en las sucursales de la empresa para solicitar el restablecimiento del servicio.

Además, se quejan del trámite que deben realizar para volver al método de pago anterior, pues requiere la presentación de documentos personales.

Quejas en otros estados

La nueva modalidad de pago ha generado inconformidad en otros estados, y la Profeco ha recibido denuncias contra la CFE y la empresa IUSA.

Los medios de comunicación han documentado denuncias en estados como Yucatán, Aguascalientes, Zacatecas, Morelos, Veracruz, Sinaloa y Colima, entre otros.

En Colima, el delegado de la Profeco, Francisco Guel Macías, refirió en entrevista para AFmedios que una de las principales quejas que los colimenses hacen llegar a esta dependencia es contra la CFE.

Desconocimiento

Aunque la propia Comisión Federal de Electricidad y la empresa IUSA han emprendido una campaña de información en sus respectivas páginas web para dar a conocer cómo funciona el Pago Programado, los usuarios en su mayoría lo desconocen.

La CFE asegura en su portal en Internet que personal plenamente identificado debe pasar hogar por hogar a notificar sobre el cambio de medidores, instruir al usuario sobre el funcionamiento y preguntar si está de acuerdo con la modificación del esquema.

Sin embargo, refieren los ciudadanos, la forma de actuar de los promotores y técnicos ha puesto en duda la credibilidad de la paraestatal y de la compañía que fabrica los medidores.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí