Se viene un aumento de los eventos climáticos extremos, según el IPCC

El cambio climático podría significar temperaturas inusualmente altas y mucho más frecuentes en la mayor parte del mundo para fines del siglo, de acuerdo a un informe especial sobre situaciones climáticas extremas realizado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

«Es probable que un día muy caluroso que ocurre una vez cada 20 años se vuelva algo que suceda una vez cada dos años, excepto en las latitudes elevadas del hemisferio norte, donde es posible que se presente una vez cada cinco años», indicó Sonia Seneviratne, experta climatóloga del ETH Zurich, el cual forma parte del Instituto Federal Suizo de Tecnología.

La climatóloga formó parte de un grupo establecido dentro del IPCC durante 2009 para compilar el Reporte especial sobre manejo de riesgos en situaciones extremas y desastres para avanzar en la adaptación al cambio climático.

Los coautores del informe incluyen expertos en recuperación de desastres y manejo de riesgos, junto con miembros de las ciencias físicas y disciplinas relacionadas con mitigación y adaptación al cambio climático.

El informe constituye la primera oportunidad en que un solo equipo ha sintetizado la literatura científica sobre situaciones extremas, dijo Seneviratne durante la conferencia.

Entras las predicciones, la experta dijo que es probable que tanto la frecuencia de lluvias intensas como la proporción de agua caída proveniente de lluvias copiosas se incrementen en muchas zonas del mundo durante este siglo.

Una lluvia «intensa» diaria la cual ocurre una vez en 20 años podrá suceder cada cinco o 15 años.

Es probable que aumente la velocidad máxima promedio de un ciclón tropical, pero la frecuencia global de ciclones tropicales posiblemente disminuya o permanezca sin cambios, manifestó.

Se predice un aumento del clima seco para el sur de África, noreste del Brasil, Europa central, países del Mediterráneo y centro de América del Norte.

El informe también indica que las observaciones recolectadas desde 1950 sugieren que es «muy probable» -con una certeza de entre el 90 y el 100%- que haya existido una disminución general en el número de días y noches fríos, y un aumento en el número de días y noches cálidos.

ANTEDECENTES CERTEROS

Seneviratne indicó que el informe encontró que muchas de las proyecciones incluidas en el cuarto informe de evaluación del IPCC, el cual fue dado a conocer en 2007, son sólidas.

Por ejemplo, las proyecciones relacionadas con las temperaturas extremas. Sin embargo algunas proyecciones, como las relacionadas con sequías y ciclones tropicales, «necesitan ser revisadas, basándose en nueva evidencia y publicaciones». {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí